Categoria: Concursal

Congreso: Últimas resoluciones judiciales en materia de reestructuraciones (Presencial)

En las últimas semanas se han publicado diversas resoluciones judiciales que, aplicando el TRLC, resuelven múltiples cuestiones que hasta ahora habían sido debatidas y analizadas en múltiples foros, entre ellos en Fide.
Ahora tenemos la oportunidad de analizar profundamente los casos reales en que ha sido aplicado el TRLC, las circunstancias en que se han iniciado los diferentes incidentes y las consecuencias que ello vaya a tener en los procesos de reestructuración en marcha o por venir.
Dirección del congreso: Cristina Jiménez Savurido, Presidente de Fide, magistrada en excedencia
Ponentes: Intervendrán a lo largo del congreso profesionales que habitualmente participan en… Leer más


Ciclo de sesiones: Experto en Reestructuraciones. 5ª sesión: “El rol del experto. La nueva figura del experto independiente en reestructuraciones” 2ª parte (presencial)

Sesión práctica interactiva donde se presentarán los desafíos que presenta esta nueva figura en la ley concursal, mirando los aspectos prácticos de cómo desarrollar el papel de experto, con la finalidad de elaborar una guía práctica que arroje luz a aquellos que deban desarrollar este nuevo rol.

Tras la sesión celebrada el pasado 7 de junio, en la que abordamos aspectos relativos a la cualificación, sustitución e impugnación del experto, en esta nueva sesión se analizarán cuestiones que quedaron pendientes: 1) Intervención en el proceso de homologación del plan de reestructuración, 2) Supuesto de que el deudor no colabore con el… Leer más


Ciclo de sesiones: Insolvencia internacional, 2ª sesión: “Reestructuraciones de grupos de sociedades internacionales.” (Presencial – Barcelona)

La segunda sesión se centrará en las novedades en materia de reestructuración de grupos multinacionales de sociedades, una materia a la que la reforma dedica especial atención y en la que nuestro legislador se ha distanciado de la normativa europea. Se abordarán, de este modo cuestiones como el contenido y potencial del nuevo artículo 755 TRLC, el juego en el ámbito internacional de las nuevas reglas sobre “third party release”, los problemas específicos que plantea el arrastre de socios de sociedades extranjeras o la relación con la futura normativa sobre modificaciones estructurales internacionales.… Leer más


Sesión: “Planes de reestructuración: primeros pronunciamientos judiciales.” (Presencial)

Las primeras aplicaciones judiciales del nuevo Derecho preconcursal introducido por la Ley 16/2022 están planteando cuestiones interpretativas que afectan a elementos fundamentales de este régimen; por ejemplo, la necesidad de consentimiento del deudor, la viabilidad de los planes competidores, la división entre clases del mismo rango o su tratamiento paritario. El objeto de esta sesión es analizar algunas de estas cuestiones y reflexionar sobre las diferentes soluciones propuestas… Leer más


Ciclo de sesiones sobre Insolvencia Internacional, 3ª sesión: “Principales retos en las reestructuraciones internacionales”

La tercera sesión del ciclo se concibe como un foro de debate con los asistentes para reflexionar sobre el sistema español de insolvencia internacional en su conjunto, incluida la normativa de fuente europea.
Al margen de intentar resolver posibles dudas sobre la aplicación de algunos preceptos, la sesión tendrá como cometido identificar las limitaciones que presenta en la actualidad nuestra normativa y debatir sobre el modo de explotar todo el potencial de nuestra remozada normativa con el objetivo de convertir a España en una jurisdicción de primer nivel en el ámbito de la insolvencia internacional.… Leer más


Ciclo de sesiones: El nuevo procedimiento concursal. Sexta sesión: “La protección del dinero nuevo tras la reforma concursal” (Presencial Barcelona)

La reforma operada por la Ley 16/2022, de 5 de septiembre, ha introducido por primera vez los planes de reestructuración en la legislación española de insolvencias. Una de las características esenciales es la protección que la normativa confiere al “fresh money”. Por tanto, la presente sesión analizará el estado de la cuestión sobre el régimen jurídico del dinero nuevo en el moderno sistema de marcos de reestructuración preventiva.… Leer más


Ciclo de Sesiones sobre Insolvencia Internacional. Primera sesión: “Novedades en materia de insolvencia internacional tras la reforma del TRLC” (Presencial – Barcelona)

La sesión inicial tendrá un doble objetivo. De un lado, se expondrán las líneas maestras de la reforma de nuestro sistema sobre insolvencia internacional, la lógica que subyace tras ellas y su relación con el Reglamento europeo sobre procedimientos de insolvencia. De otro, se analizarán algunas de las principales novedades introducidas, como las reglas sobre control de competencia judicial internacional en el ámbito preconcursal, el reconocimiento en España de procedimientos extranjeros de insolvencia tramitados en otros Estados (con especial atención a los “schemes of arrangement” y los “restructuring plans” ingleses), el reconocimiento en el extranjero de los nuevos institutos preconcursales… Leer más


Ciclo de sesiones: Experto en Reestructuraciones. 9ª sesión: “La experiencia inglesa en procesos de reestructuraciones”

A special presentation by Lord Justice Snowden will close the first part of the course, at which time it will be possible to interact to clarify some of the challenges that arise in Spain in the light of this new figure.… Leer más


Ciclo de sesiones: Experto en Reestructuraciones. 8ª sesión: “El rol del juez: Reflexiones sobre el papel del juez en una reestructuración: (a) nombramiento, funciones e impugnación del experto independiente; (b) la homologación judicial de los planes consensuales y no consensuales; y, (c) la protección concursal y las consecuencias del incumplimiento”

Metodología y objetivos: Sesión práctica interactiva donde el ponente abordará aquellos aspectos en los que el papel del juez dentro del proceso es fundamental para mantener la equidad entre las partes y asegurar un proceso transparente y ajustado a derecho.… Leer más


Ciclo de sesiones: Experto en Reestructuraciones. 7ª sesión: “Las clases. El desafío a la hora de formar las clases de acreedores: flexibilidad y límites dentro de la ley”

Mesa redonda en donde el moderador trabajará con los panelistas en establecer cuáles son los tipos de clases y cuáles pueden ser arrastradas con la finalidad de obtener las mayorías requeridas.… Leer más


Ciclo de sesiones: Experto en Reestructuraciones. 6ª sesión: “El plan. La elaboración del plan de reestructuración-la comunicación de la apertura de negociaciones, propuestas y contenidos del plan”

Sesión práctica y caso de estudio donde los ponentes presentarán las vicisitudes a la hora de elaborar un plan de reestructuración, teniendo en cuenta los intereses de los diferentes tipos de acreedores y la tensión natural resultante en cualquier reestructuración, teniendo una firme visión de potenciales impugnaciones judiciales.… Leer más


Ciclo de sesiones: Experto en Reestructuraciones. 5ª sesión: “El rol del experto. La nueva figura del experto independiente en reestructuraciones”

Sesión práctica interactiva donde los ponentes presentarán los desafíos que presenta esta nueva figura en la ley concursal, mirando los aspectos prácticos de cómo desarrollar el papel de experto, con la finalidad de elaborar una guía práctica que arroje luz a aquellos que deban desarrollar este nuevo rol.… Leer más


Ciclo de sesiones: Experto en Reestructuraciones, 4ª sesión: “Decisión. Las diferentes opciones: pros y contras desde la óptica del deudor y del acreedor” (Presencial)

Objetivos del Ciclo de Sesiones:

Identificar aspectos comunes en las dinámicas, técnicas y mecanismos para enfrentar situaciones de distress financiero y descubrir tendencias innovadoras en un área en continuo desarrollo.

Objetivos de la sesión:

Sesión práctica interactiva donde el ponente presentará las diferentes alternativas a la hora de tener que afrontar un proceso de reestructuración (private workout, pre-pack o concurso), ponderando los pros y contras de cada una de ellas, con la finalidad de elaborar, en conjunto, un árbol de decisiones que ayude al elegir qué alternativa o proceso es mejor para la empresa.

… Leer más


Ciclo de sesiones: Experto en Reestructuraciones, 3ª sesión: “Valoración. El valor de una empresa en funcionamiento vs. el valor de una empresa en liquidación: consideraciones prácticas” (Presencial)

Caso de estudio práctico donde los ponentes presentarán los elementos y la metodología a tener en cuenta en el momento de realizar la valoración de una empresa en funcionamiento y la de una empresa en liquidación… Leer más


Ciclo de sesiones: Experto en Reestructuraciones. 2ª sesión: “Planificación. Cómo llevar a cabo una reestructuración de deuda de una empresa” (presencial)

Metodología y objetivos: Sesión práctica interactiva donde los ponentes concienciarán sobre la importancia de, una vez identificado el problema, es decir, se ha tomado conocimiento de una situación de inminente distress financiero, poner en marcha la etapa de planificación. Esta etapa es fundamental para anticipar lo que podrá venir. Es el periodo donde se hace un análisis de todos aquellos problemas que pudieran surgir por parte de terceros o a raíz del proceso judicial.… Leer más


Ciclo de sesiones: Experto en Reestructuraciones. 1ª sesión: Diagnóstico (alertas tempranas). La detección temprana de la insolvencia: herramientas para su análisis y diagnóstico

Metodología y objetivos: Sesión práctica interactiva donde los ponentes harán una presentación inicial e identificarán los indicadores que habitualmente nos permiten reconocer signos de distress financiero. Asimismo, se hará hincapié en las áreas problemáticas y en aquellos indicadores que nos pueden dar una lectura errónea.… Leer más


Ciclo de sesiones: El nuevo procedimiento concursal, 5ª sesión: “Prepack en la futura directiva” (Presencial-Barcelona)

La reforma operada por la Ley 16/2022 de 5 de septiembre ha introducido por primera vez en la legislación española de insolvencias la institución del “pre-pack” como mecanismo que permite al deudor preparar la futura venta de la unidad productiva con supervisión de un experto nombrado por el juez. Dicha regulación constituye un punto de partida, cuya piedra angular es la Propuesta de Directiva de 7 de diciembre de 2022, mediante la cual, la Unión Europea pretende armonizar las distintas normativas. En ésta sesión se analizará el presente y el futuro del mecanismo “pre-pack”.… Leer más


COT: Práctica profesional en un Juzgado de Primera Instancia

Esta actividad consiste en un ciclo de tres sesiones descritas en los objetivos a continuación. La inscripción en una sesión, implica la inscripción en las tres sesiones. Disfruta de nuestro periodo de prueba gratuita hasta el 31 de marzo, en el que se encuentra incluida esta actividad completa.

La referida práctica se desarrollará en tres sesiones:

1ª Sesión: Preparación Visita al Juzgado – 21 de Marzo (Online)

La primera fase consistirá en una sesión en la que se explicarán todos los detalles de la actividad a la que el grupo asistirá; los casos que van a presenciar en el Juzgado, los… Leer más


Ciclo de Sesiones: La sostenibilidad de la deuda empresarial: herramientas de prevención y de reestructuración – Segunda sesión: “Las entidades financieras y las herramientas para una deuda sostenible. Los planes de reestructuración.”

DescripciónFide celebra esta sesión en formato PRESENCIAL en MADRID. Es necesario estar registrado en el Área Fide y solicitar participación en la sesión*. Ponentes: Moderador: Metodología: La dinámica de celebración de la sesión respetará el régimen habitual de Fide y la participación e interactuación de los ponentes y asistentes también… Leer más


Ciclo de sesiones: La sostenibilidad de la deuda empresarial: herramientas de prevención y de reestructuración, 3ª sesión: “Los informes de posición de riesgo de insolvencia: prevención y refuerzo de la sostenibilidad empresarial.”

DescripciónFide celebra esta sesión en formato PRESENCIAL en MADRID. Es necesario estar registrado en el Área Fide y solicitar participación en la sesión*. Ponentes: Moderador: Metodología: La dinámica de celebración de la sesión respetará el régimen habitual de Fide y la participación e interactuación de los ponentes y asistentes también… Leer más


< 2023 >
Septiembre
«
»
LuMaMiJuViSaDo
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930 
Logo Fide