Descripción
Fide celebra esta sesión mediante la plataforma Microsoft Teams. Es necesario estar registrado en el Área Fide y solicitar participación en la sesión*.

Ponentes:

  •  Francisco Adame Martínez, Catedrático de Derecho financiero y Tributario de la Universidad de Sevilla
  •  Jesús Alberto Monreal Lasheras, Socio responsable de Procedimiento Tributario y Fiscalidad indirecta de PwC Tax & Legal Services S.L.

Moderador:

  •  Fernando Serrano Antón, Catedrático de Derecho Financiero y Tributario, Consejero Académico de Fide

Objetivos:
La primera de las sesiones del ciclo que vamos a dedicar al análisis del Libro Blanco sobre la Reforma Tributaria gira en torno a tres cuestiones: el diagnóstico del sistema fiscal, la Imposición de la renta y el IVA. Los objetivos que nos hemos planteado en cuanto a la primera cuestión se centran en el análisis de las previsiones de crecimiento de la economía española y sus lastres por el escaso dinamismo de la productividad y la persistencia de un alto nivel de desempleo estructural. En ese contexto, trataremos las tres áreas de actuación: (i) los ajustes en la composición de la estructura tributaria; (ii) las mejoras en el diseño y en la aplicación de determinadas figuras impositivas; y (iii) la consideración del impacto del sistema tributario sobre la desigualdad.

En cuanto al IRPF, nos dedicaremos a estudiar la conveniencia o no de una revisión del impuesto orientada a potenciar sus dos funciones básicas, recaudatoria y redistributiva y, a la vez, intentar reducir los costes de eficiencia asociados al mismo.

En lo que se refiere al IVA, analizaremos: (i) la transición gradual a un IVA simplificado, siempre que los hogares con menos renta reciban una compensación adecuada por el aumento que experimenten en el IVA por el consumo de bienes y servicios esenciales; y (ii) la potencial revisión del listado de las operaciones a las que resulta aplicable en la actualidad el tipo reducido, para excluir del mismo a aquellas para las que el beneficio no parece justificado.

Metodología: La dinámica de celebración de la sesión respetará el régimen habitual de Fide y la participación e interactuación de los ponentes y asistentes también, haciendo exclusivamente los cambios que exige su celebración on line. Todas las sesiones que desarrollamos en Fide se convocan bajo la Regla de Chatham House, los participantes tienen el derecho de utilizar la información que reciben, pero no se puede revelar ni la identidad ni la afiliación de ningún otro participante.

Horario: La sesión se desarrollará de 16:00 a 17:30 horas
El horario mostrado se ajusta a la franja horaria de España Peninsular (Baleares incluido). Para comprobar la diferencia con tu franja horaria, puedes visitar este enlace: www.timeanddate.com.

Lugar de celebración: Plataforma Microsoft Teams.

* Consulta condiciones de inscripción.

Directores:

  •  Miguel Cruz Amorós, Of Counsel, PWC. Consejero de JAJ & Asociados. Consejero Académico de Fide
  •  Santos De Gandarillas Martos, Magistrado Sala de lo Contencioso-administrativo, Audiencia Nacional, Consejero Académico de Fide
  •  Fernando Serrano Antón, Catedrático de Derecho Financiero y Tributario, Consejero Académico de Fide

LA SESION YA SE HA REALIZADO

La sesión ya se ha realizado y no se permiten inscripciones a la misma.

Me quiero inscribir
Logo Fide