Descripción
Fide celebra esta sesión en formato ONLINE mediante la plataforma Microsoft Teams. Es necesario estar registrado en el Área Fide y solicitar participación en la sesión*.

Ponentes:

  •  Manuel Abella, Profesor de Filosofía en la Enseñanza Secundaria Pública de la Comunidad de Madrid
  •  Vicente Sanfélix Vidarte, Catedrático del Departamento de Filosofía, Facultad de Filosofía y CC.EE, Universidad de Valencia

Moderador:

  •  Agustín Serrano de Haro Martínez, Científico Titular, Instituto de Filosofía, CSIC.

Objetivos:
Durante los siglos no solo medievales sino hasta bien entrado el siglo XVIII, el pensamiento filosófico tendió a creer mayoritariamente que la existencia de Dios era demostrable por la razón humana. Los argumentos que partían de la contingencia del mundo y de la perfección de las realidades finitas convivían con las distintas versiones del llamado “argumento ontológico”, que razonaba a partir de la idea misma de Dios. La crítica de Kant a toda teología racional cambió por entero este panorama “onto-teológico”. Hoy la problemática no ha desaparecido del todo ni del interés de las gentes ni del trabajo de los filósofos/as. Los tratamientos contemporáneos empiezan quizá por examinar qué podría significar “demostrar” que Dios existe, y hasta qué punto ese Dios cuya existencia se ha pretendido probar racionalmente coincide con el Dios de las experiencias religiosas concretas. La filosofía actual puede aportar algo de claridad sobre el concepto mismo de un ser supremo y sobre el tipo de evidencia que podría llevarnos a concluir su existencia o su inexistencia. Tiene también cosas que aportar acerca de si esta discusión reviste importancia, o ya no, para la experiencia religiosa y para los debates sobre la condición humana. Una problemática tradicional por excelencia da todavía que pensar, en suma, mientras avanza el siglo XXI.

Metodología: La dinámica de celebración de la sesión respetará el régimen habitual de Fide y la participación e interactuación de los ponentes y asistentes también, haciendo exclusivamente los cambios que exige su celebración on line. Todas las sesiones que desarrollamos en Fide se convocan bajo la Regla de Chatham House, los participantes tienen el derecho de utilizar la información que reciben, pero no se puede revelar ni la identidad ni la afiliación de ningún otro participante.

Horario: La sesión se desarrollará de 16:00 a 17:30 horas
El horario mostrado se ajusta a la franja horaria de España Peninsular (Baleares incluido). Para comprobar la diferencia con tu franja horaria, puedes visitar este enlace: www.timeanddate.com.

Lugar de celebración: Plataforma Microsoft Teams.

* Consulta condiciones de inscripción.

Directores:

  •  Álvaro Lobato Lavín, Magistrado de lo Mercantil nº 2 de Barcelona. Patrono fundador de Fide.
  •  Agustín Serrano de Haro Martínez, Científico Titular, Instituto de Filosofía, CSIC.

¿Tienes alguna pregunta?

Contacta directamente con las coordinadoras académicas de la sesión para hacerles llegar tus dudas.

Te responderemos tan pronto nos sea posible.

Imagen Coordinadora
Victoria Dal Lago Demmi

LA SESION YA SE HA REALIZADO

La sesión ya se ha realizado y no se permiten inscripciones a la misma.

Me Quiero Inscribir
Logo Fide