
Descripción
Fide celebra esta sesión mediante la plataforma Microsoft Teams. Es necesario estar registrado en el Área Fide y solicitar participación en la sesión*.
Ponentes:
- Javier Pareja Marta, Director de Relación con Supervisores y Reguladores, Grupo Santander
- Arturo Polo de la Morena, Director de la Mesa de Derivados de Telefonica
Moderadora:
- Maria José Gómez Yubero, Responsable del seguimiento y la coordinación de la reforma de los índices de referencia en la CNMV
Objetivos:
Fide organiza este ciclo de sesiones destinado a analizar el fin del Libor, ya próximos al 31/12/21 fecha en la que dejará de publicarse. Tendremos ocasión durante estas dos sesiones de analizar el estado de la cuestión, calendario de transición, medidas adoptadas por las autoridades, qué ocurrirá más allá de 2021 y las principales implicaciones para entidades financieras y no financieras y para la estabilidad del sistema financiero. ¿Qué deben tener en mente las compañías no financieras de cara al inminente cambio en los tipos Libor?
Metodología: La dinámica de celebración de la sesión respetará el régimen habitual de Fide y la participación e interactuación de los ponentes y asistentes también, haciendo exclusivamente los cambios que exige su celebración on line. Todas las sesiones que desarrollamos en Fide se convocan bajo la Regla de Chatham House, los participantes tienen el derecho de utilizar la información que reciben, pero no se puede revelar ni la identidad ni la afiliación de ningún otro participante.
Horario: La sesión se desarrollará de 16:00 a 17:30 horas a través de la plataforma Microsoft Teams.
El horario mostrado se ajusta a la franja horaria de España Peninsular (Baleares incluido). Para comprobar la diferencia con tu franja horaria, puedes visitar este enlace: www.timeanddate.com.
* Consulta condiciones de inscripción.
Directora:
- Maria José Gómez Yubero, Responsable del seguimiento y la coordinación de la reforma de los índices de referencia en la CNMV