Descripción
Fide celebra esta sesión en formato PRESENCIAL en MADRID. Es necesario estar registrado en el Área Fide y solicitar participación en la sesión*.

Ponentes:
  •  Pedro Fernández, Socio de Pérez Llorca
  •  Mónica Fuentes Naharro, Profesora Titular de Derecho Mercantil de la Universidad Complutense de Madrid
  •  Enrique Piñel López, Vocal Permanente de la Comisión General de Codificación, adscrito a la Sección de lo Mercantil y Vicepresidente de la Sección de Derecho Financiero de la Academia de Jurisprudencia.
Moderador:
  •  Jesús Quijano González, Vocal Permanente de la Sección de Derecho Mercantil, Comisión General de Codificación. Catedrático emérito de Derecho Mercantil, Universidad de Valladolid. Consejero Académico de Allen&Overy. Consejero Académico de Fide. Consejero Académico de Fide

Objetivos:
La reciente aprobación del Real Decreto-Ley de 28 de junio de 2023 ha producido un importante cambio en el régimen de las modificaciones estructurales de las sociedades mercantiles. Por una parte, se trataba de incorporar al Derecho español la Directiva de 2019 sobre las llamadas operaciones transfronterizas intracomunitarias (transformación, fusión, escisión), de las que la transformación y la escisión estaban pendientes de armonización, mientras que la fusión transfronteriza, ya regulada con anterioridad, necesitaba una actualización para coordinar su régimen con el de las nuevas operaciones. Pero la trasposición de la citada Directiva ha traído también consigo una reforma bastante profunda de las modificaciones estructurales internas, reguladas en nuestro ordenamiento por la conocida Ley de 3 de abril de 2009, que ahora queda derogada y sustituida por la nueva disposición. Se trata, con ello, de unificar en la medida de lo posible el régimen de ambas categorías de modificaciones estructurales, de manera que los requisitos y efectos de cada una tengan una deseable equivalencia.

Las dos sesiones de este ciclo sobre el nuevo régimen tratan de analizar y debatir los principales cambios que se han producido: en la primera se han agrupado los principales aspectos comunes de las modificaciones estructurales, tanto internas, como transfronterizas (el proyecto, los informes, el acuerdo de la junta general, la protección de socios, acreedores y trabajadores, el certificado previo, los efectos, la impugnación); en la segunda se pasarán revista a las especialidades de cada una de la tres operaciones principales (transformación interna, con cambio de tipo, y transfronteriza, con cambio de domicilio; fusión interna y transfronteriza; escisión interna y transfronteriza), con el fin de destacar los aspectos propios.

Metodología: La dinámica de celebración de la sesión respetará el régimen habitual de Fide y la participación e interactuación de los ponentes y asistentes. Todas las sesiones que desarrollamos en Fide se convocan bajo las Reglas de Chatham House, los participantes tienen el derecho de utilizar la información que reciben, pero no se puede revelar ni la identidad ni la afiliación de ningún otro participante.

Horario: La sesión se desarrollará de 15:00 a 16:30 horas. Ofreceremos un tentempié previo de 14:15 a 14:50 horas.

Lugar de celebración: Sede FIDE en COAM (c/Hortaleza 63, Madrid)

* Consulta condiciones de inscripción.

Director del Ciclo de Sesiones:
  •  Jesús Quijano González, Vocal Permanente de la Sección de Derecho Mercantil, Comisión General de Codificación. Catedrático emérito de Derecho Mercantil, Universidad de Valladolid. Consejero Académico de Allen&Overy. Consejero Académico de Fide. Consejero Académico de Fide

¿Tienes alguna pregunta?

Contacta directamente con las coordinadoras académicas de la sesión para hacerles llegar tus dudas.

Te responderemos tan pronto nos sea posible.

LA SESION YA SE HA REALIZADO

La sesión ya se ha realizado y no se permiten inscripciones a la misma.

Me quiero inscribir
Logo Fide