
Descripción
Fide celebra esta sesión mediante la plataforma Microsoft Teams. Es necesario estar registrado en el Área Fide y solicitar participación en la sesión*.
Ponentes:
- Ricardo Bodas Martín, Magistrado de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo, Consejero Académico de Fide
- Jesús Lahera Forteza, Catedrático de Derecho del Trabajo, Universidad Complutense de Madrid y Consultor Of Counsel de Abdon Pedrajas
Moderador:
- Carlos De La Torre García, Of Counsel en el Departamento Laboral de Baker Mckenzie, Consejero Académico de Fide
Objetivos del Ciclo de Sesiones:
El Foro Laboral de Fide ha organizado este ciclo de tres sesiones destinado al análisis de la Reforma Laboral. Abordaremos la flexibilidad interna y la nueva regulación de los ERTEs y mecanismo permanente RED; los cambios en materia de negociación colectiva y, por último el nuevo marco de contratación laboral, tanto temporal como indefinido, así como las novedades en la regulación de la subcontratación.
Objetivos de la 1ª sesion:
El Decreto-Ley 32/2021 reforma los ERTES, de suspensiones contractuales y reducciones de jornada, tanto por causa económica, organizativa, técnica y productiva, como por fuerza mayor, añadiendo flexibilidad en su utilización y una mayor seguridad jurídica, desde la experiencia aprendida en la normativa específica de ERTES COVID-19. En la misma línea de apostar por la flexibilidad laboral interna, la reforma laboral de 2021 crea un nuevo mecanismo RED, con suspensiones contractuales y reducciones de jornada, en su doble modalidad cíclica y sectorial, previa activación por Consejo de Ministros.
Esta sesión tendrá por objeto tanto la reforma de los ERTES, a cargo de Ricardo Bodas, como el nuevo mecanismo RED, a cargo de Jesús Lahera, siendo moderador Carlos de la Torre.
Metodología: La dinámica de celebración de la sesión respetará el régimen habitual de Fide y la participación e interactuación de los ponentes y asistentes también, haciendo exclusivamente los cambios que exige su celebración on line. Todas las sesiones que desarrollamos en Fide se convocan bajo la Regla de Chatham House, los participantes tienen el derecho de utilizar la información que reciben, pero no se puede revelar ni la identidad ni la afiliación de ningún otro participante.
Horario: La sesión se desarrollará de 16:00 a 17:30 horas
El horario mostrado se ajusta a la franja horaria de España Peninsular (Baleares incluido). Para comprobar la diferencia con tu franja horaria, puedes visitar este enlace: www.timeanddate.com.
Lugar de celebración: Plataforma Microsoft Teams.
* Consulta condiciones de inscripción.
Siguientes sesiones del Ciclo:
2 de febrero: 2ª sesión: Cambios en materia de negociación colectiva
8 de febrero: 3ª sesión: Nuevo marco legal en materia de contratación y subcontratación
Directores:
- Ricardo Bodas Martín, Magistrado de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo, Consejero Académico de Fide
- Antonio De La Fuente Fernández, Director General de Personas, Cultura y Talento en Globalia. Presidente de AdiReLab. Consejero Académico de Fide
- Carlos De La Torre García, Of Counsel en el Departamento Laboral de Baker Mckenzie, Consejero Académico de Fide
- Martín Godino Reyes, Socio Director de Sagardoy Abogados. Consejero Académico de Fide
- Jesús Mercader, Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social a Universidad Carlos III de Madrid y Counsel de Uría Menéndez, Consejero Académico de Fide
- miércoles 02 de febrero, 2022 Ciclo de Sesiones: La Reforma Laboral 2021- 2ª sesión: Cambios en materia de negociación colectiva
- martes 08 de febrero, 2022 Ciclo de Sesiones: La Reforma Laboral 2021 – 3ª sesión: Nuevo marco legal en materia de contratación y subcontratación