
Descripción
Fide celebra esta sesión en formato PRESENCIAL en MADRID. Es necesario estar registrado en el Área Fide y solicitar participación en la sesión*.
Ponentes:
- Santos De Gandarillas Martos, Magistrado Sala de lo Contencioso-administrativo Sala Cuarta, Audiencia Nacional. Consejero Académico de Fide
- Gloria Marín Benitez, Socia del departamento de Derecho tributario, Uría Menéndez.
Moderadora:
- Amanda Cohen Benchetrit, Magistrada. Asesora de la Dirección General de Cooperación Jurídica Internacional, Consejera Académica de Fide
Objetivos:
Una cuestión que se plantea con frecuencia en el ámbito fiscal es la de la deducibilidad de la retribución de los administradores o consejeros en el Impuesto de Sociedades.
Desde las conocidas sentencias de la Sala Tercera del Tribunal Supremo de 2008 (Caso Mahou), que fijaron la que se denominó “doctrina del milímetro”, son recurrentes las dudas interpretativas que surgen en el día a día del trabajo de los abogados fiscalistas en torno al Impuesto de Sociedades y la consideración de la retribución del administrador como gasto deducible.
Recientemente, el TS (Sala 3ª), por Auto de 29 de junio de 2022, ha admitido a trámite el recurso de casación interpuesto frente a la sentencia de la Sección 2ª de la Sala de lo Contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional. Se considera que el asunto presentaba interés casacional, pues se trata de determinar si las retribuciones que perciban los administradores de una entidad mercantil, acreditadas, contabilizadas y previstas en los estatutos de la sociedad, constituyen una liberalidad no deducible por el hecho de que la relación que une a los perceptores de las remuneraciones con la empresa sea de carácter mercantil y de que las mismas no hubieran sido aprobadas por la junta general de accionistas, o si, por el contrario, al tratarse de una sociedad con un socio único, no es exigible el cumplimiento de este requisito o, aun siéndolo, su inobservancia no puede comportar la consideración de liberalidad del gasto y la improcedencia de su deducibilidad.
Metodología: La dinámica de celebración de la sesión respetará el régimen habitual de Fide y la participación e interactuación de los ponentes y asistentes también Todas las sesiones que desarrollamos en Fide se convocan bajo la Regla de Chatham House, los participantes tienen el derecho de utilizar la información que reciben, pero no se puede revelar ni la identidad ni la afiliación de ningún otro participante.
Horario: La sesión se desarrollará de 15:00 a 16:30 horas. Ofreceremos un tentempié previo de 14.15 a 14.50 horas.
Lugar de celebración: Sede FIDE en COAM (C/Hortaleza 63, Madrid)
* Consulta condiciones de inscripción.
Directora del Ciclo de Sesiones:
- Amanda Cohen Benchetrit, Magistrada. Asesora de la Dirección General de Cooperación Jurídica Internacional, Consejera Académica de Fide
- miércoles 05 de octubre, 2022 Ciclo de Sesiones: Novedades en el ámbito de la retribución de administradores – 1ª sesión: Perspectiva mercantil relativas en el ámbito de la retribución de administradores (Presencial y Online)
- miércoles 02 de noviembre, 2022 Ciclo de sesiones: Novedades en el ámbito de la retribución de administradores – 2º Sesión: Perspectiva laboral en el ámbito de la retribución de administradores (Presencial y Online)
¿Tienes alguna pregunta?
Contacta directamente con las coordinadoras académicas de la sesión para hacerles llegar tus dudas.
Te responderemos tan pronto nos sea posible.

