Descripción
Fide celebra esta sesión mediante la plataforma Microsoft Teams. Es necesario estar registrado en el Área Fide y solicitar participación en la sesión*.

Presenta la sesión:

  •  Vicente Magro Servet, Magistrado de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo

Ponente:

  •  Teresa Rodríguez de las Heras Ballell, Profesora Titular de Derecho Mercantil de la UC3M. Consejera Académica de Fide

Moderador:

  •  Gonzalo Iturmendi Morales, Socio Director Bufete G. Iturmendi y Asociados, SLP. Consejero Académico de Fide

Objetivos:
El objetivo de la sesión es analizar en perspectiva las diversas acciones puestas en marcha en la Unión Europea (informes, documento de trabajo, grupo de expertos, consulta pública) para re-evaluar la solidez y la adecuación de la Directiva de Responsabilidad por Productos Defectuosos ante los desafíos de la Inteligencia Artificial y otras tecnologías emergentes. Los rasgos distintivos que, de forma combinada, estas tecnologías presentan, impactan sobre los conceptos y principios fundamentales sobre los que se articula el régimen de responsabilidad por productos defectuosos concebido en un contexto económico y tecnológico diferente: creciente autonomía, opacidad, complejidad, vulnerabilidad, dependencia de los datos y alta conectividad.

Si bien, en términos generales, la lógica que sostiene la Directiva sigue respondiendo a los objetivos deseados, se perciben algunos desajustes del sistema que podrían conducir a un tratamiento indemnizatorio dispar de las víctimas por razón de la tecnología o un reparto de los costes injusto o ineficiente.

A partir de las propuestas del grupo de expertos, de los documentos de trabajo de la Comisión y la evaluación de impacto, la sesión abordará los puntos de fricción más visibles y algunas de las propuestas planteadas. Se discutirá el concepto de producto y su aplicación a los “smart products” que conforman “unidades tecnológicas o comerciales” (en la terminología del informe del grupo de expertos), la interpretación de “defecto” en los learning systems, la determinación de la puesta en circulación de un producto sujeto a actualizaciones o mejoras o la adecuación de la cláusula de riesgo de desarrollo en su concepción clásica al progreso tecnológico exponencial.

Metodología: La dinámica de celebración de la sesión respetará el régimen habitual de Fide y la participación e interactuación de los ponentes y asistentes también, haciendo exclusivamente los cambios que exige su celebración on line. Todas las sesiones que desarrollamos en Fide se convocan bajo la Regla de Chatham House, los participantes tienen el derecho de utilizar la información que reciben, pero no se puede revelar ni la identidad ni la afiliación de ningún otro participante.

Horario: La sesión se desarrollará de 16:00 a 17:30 horas
El horario mostrado se ajusta a la franja horaria de España Peninsular (Baleares incluido). Para comprobar la diferencia con tu franja horaria, puedes visitar este enlace: www.timeanddate.com.

Lugar de celebración: Plataforma Microsoft Teams.

* Consulta condiciones de inscripción.

LA SESION YA SE HA REALIZADO

La sesión ya se ha realizado y no se permiten inscripciones a la misma.

Me quiero inscribir
Logo Fide