
Descripción
Fide celebra esta sesión en formato ONLINE mediante la plataforma Microsoft Teams. Es necesario estar registrado en el Área Fide y solicitar participación en la sesión*.
Ponente:
- Álvaro Ballesteros Panizo,
Objetivos:
Esta sesión forma parte del Club de Opositores con Talento, un espacio de formación, desarrollo personal y profesional, y networking para opositores, exopositores y jóvenes juristas y economistas, en el que nos reuniremos de forma regular para celebrar Sesiones y talleres destinados a mejorar las habilidades profesionales necesarias para la incorporación con éxito al mundo profesional, así como un adecuado desarrollo de la carrera profesional, la búsqueda de empleo, y que permitan completar la formación jurídica, económico, financiera o técnica necesaria para incorporarse y avanzar adecuadamente en el ámbito profesional en el que el miembro del club quiera incorporarse o se encuentre ya incorporado.
Desde Fide llevamos muchos años celebrando foros y sesiones orientadas a perfiles senior, y ahora ponemos en marcha este nuevo espacio destinado a profesionales en las primeras etapas de la carrera profesional. Te invitamos a conocer el Club y todas sus actividades.
El objetivo de esta sesión es el de exponer qué es el TJUE, cuáles son sus competencias y cómo funciona el procedimiento ante esta institución de la UE. En cuanto al procedimiento se trata de saber qué ocurre desde que un asunto llega al tribunal, ya sea por un recurso directo, por un recurso de casación o una cuestión prejudicial hasta que se publica la sentencia. Tiene algunas particularidades, motivadas por estar ahí representados los 27 Estados miembros y tener el procedimiento ante el TJUE 23 lenguas oficiales. Ello obliga a que todo lo que entra se traduzca, a que haya una única lengua de trabajo (el francés) y que una vez, tras la deliberación de los jueces, hay sentencia se traduzca nuevamente para que todos los ciudadanos de la UE puedan leer los pronunciamientos del TJUE en su idioma. Eso, unido a otras consideraciones, hacen que el TJUE y de su procedimiento tenga algunas particularidades en comparación con los sistemas jurisdiccionales nacionales.
Metodología: La dinámica de celebración de la sesión respetará el régimen habitual de Fide y la participación e interactuación de los ponentes y asistentes también, haciendo exclusivamente los cambios que exige su celebración on line. Todas las sesiones que desarrollamos en Fide se convocan bajo la Regla de Chatham House, los participantes tienen el derecho de utilizar la información que reciben, pero no se puede revelar ni la identidad ni la afiliación de ningún otro participante.
Horario: La sesión se desarrollará de 19:00 a 20:30 horas
El horario mostrado se ajusta a la franja horaria de España Peninsular (Baleares incluido). Para comprobar la diferencia con tu franja horaria, puedes visitar este enlace: www.timeanddate.com.
Lugar de celebración: Plataforma Microsoft Teams.
* Consulta condiciones de inscripción.
¿Tienes alguna pregunta?
Contacta directamente con las coordinadoras académicas de la sesión para hacerles llegar tus dudas.
Te responderemos tan pronto nos sea posible.
