Descripción
Fide celebra esta sesión en formato presencial y mediante la plataforma Microsoft Teams. Es necesario estar registrado en el Área Fide y solicitar participación en la sesión*.

Ponentes:

  •  J. Ignacio Conde-Ruiz, Catedratico de Fundamentos del Análisis Económico, Universidad Complutense de Madrid. Subdirector, FEDEA
  •  Valeriano Gómez Sánchez, Patrono, Fundación Activos de Gran Experiencia, AGE.

Moderador:

  •  Tomás Arrieta Carrillo, Presidente de la Fundación AGE. Consejero Académico de Fide

Objetivos:
La reciente reforma de la Ley de Pensiones 21/2021, que elimina el IRP introducido en 2013 garantiza por ley que las pensiones no pierdan poder adquisitivo, por ello podemos afirmar que se ha dado un paso importante para reforzar la suficiencia de nuestro sistema de pensiones. Esta reforma no garantiza en sí misma la sostenibilidad de nuestro sistema de pensiones en el medio y largo plazo. Por ello, en los próximos años se vislumbran nuevas reformas para adaptarse al reto de la realidad demográfica y del mercado de trabajo que tenemos por delante.

En esta sesión vamos a debatir cuáles deberían ser las reformas necesarias que habría que introducir para hacer compatible la deseable sostenibilidad con la suficiencia, pues no podemos olvidar que no es posible garantizar la suficiencia en el medio plazo si el sistema no es sostenible. Hablaremos de la edad efectiva de jubilación, que de una forma u otra acabará estando relacionada con la esperanza de vida en cada momento. Este proceso deberá ser gradual pero no homogéneo para todos los trabajadores.

De la misma manera debería ser flexible, en el sentido que los trabajadores no deberían pasar de trabajar a jubilarse plenamente de un día para otro. Parece tener sentido una disminución gradual de la jornada laboral hasta la jubilación total, todo ello en un marco de acuerdo entre empleado y empleador. Igualmente, una vez alcanzada la edad de jubilación se podrían adoptar fórmulas que hicieran posible la compatibilidad plena pensión y un nuevo trabajo, acorde con las circunstancias de cada persona y del marco de la nueva relación laboral.

Esta sesión propiciará un debate plural con todos los asistentes en un marco abierto y cordial.

Metodología: La dinámica de celebración de la sesión respetará el régimen habitual de Fide y la participación e interactuación de los ponentes y asistentes también, haciendo exclusivamente los cambios que exige su celebración mixta, presencial y on line. Todas las sesiones que desarrollamos en Fide se convocan bajo la Regla de Chatham House, los participantes tienen el derecho de utilizar la información que reciben, pero no se puede revelar ni la identidad ni la afiliación de ningún otro participante.

Horario: La sesión se desarrollará de 15:00 a 16:30 horas
El horario mostrado se ajusta a la franja horaria de España Peninsular (Baleares incluido). Para comprobar la diferencia con tu franja horaria, puedes visitar este enlace: www.timeanddate.com.

Lugar de celebración: Sede Fide en COAM (C/Hortaleza 63, Madrid) y en plataforma Microsoft Teams.

* Consulta condiciones de inscripción.

Director:

  •  Tomás Arrieta Carrillo, Presidente de la Fundación AGE. Consejero Académico de Fide

LA SESION YA SE HA REALIZADO

La sesión ya se ha realizado y no se permiten inscripciones a la misma.

Me quiero inscribir
Logo Fide