
Descripción
Fide celebra esta sesión en formato PRESENCIAL en MADRID. Es necesario estar registrado en el Área Fide y solicitar participación en la sesión*.
- Ricardo López Alzaga, Abogado J&A Garrigues S.L.P.
- Alejandro Puerto Mendoza, Registrador de la Propiedad Intelectual de la Comunidad de Madrid
Objetivos:
En un contexto social cada vez más convulso, en el que la distribución de determinados mensajes a gran escala ha podido contribuir a que tengan lugar sucesos que pueden poner en peligro la convivencia democrática, tales como el «asalto» al Capitolio estadounidense o a las sedes de los tres poderes estatales de Brasil, resulta necesario reflexionar acerca de la ponderación entre derechos que suponen el fundamento mismo de las sociedades abiertas, tales como las libertades de expresión e información, y otros derechos equivalentes.
La reciente adquisición de Twitter por parte de Elon Musk motivó la publicación por su parte de un tweet en el que se hacía referencia a la «liberación» de la red social, el cual fue rápidamente respondido por el Comisario europeo de mercado interior y servicio, Thierry Breton, indicando que «En Europa, el pájaro volará de acuerdo con las reglas europeas, #DSA». Este intercambio de mensajes resulta ejemplificativo del conflicto que, en el ámbito de las plataformas digitales, se puede plantear entre diferentes derechos fundamentales.
Diferentes normativas europeas e internacionales en materia de servicios digitales, comunicación audiovisual o propiedad intelectual han abordado dicho conflicto, estableciendo una regulación mínima acerca de lo que se ha dado en llamar «moderación de contenidos». Dicha práctica alcanza la máxima relevancia en el contexto de las redes sociales, las cuales ya venían incorporando en sus términos y condiciones diferentes mecanismos que permiten, por ejemplo, la retirada de contenidos ilícitos y la suspensión de las cuentas.
El objetivo de la sesión es ofrecer una panorámica del fenómeno de la «moderación de contenidos» en entornos en línea, centrándose en las problemáticas legales que se plantean, así como en las diferentes normativas que, en Europa y en otras latitudes, pueden ser de aplicación.
Metodología: La dinámica de celebración de la sesión respetará el régimen habitual de Fide y la participación e interactuación de los ponentes y asistentes también Todas las sesiones que desarrollamos en Fide se convocan bajo la Regla de Chatham House, los participantes tienen el derecho de utilizar la información que reciben, pero no se puede revelar ni la identidad ni la afiliación de ningún otro participante.
Horario: La sesión se desarrollará de 15:00 a 16:30 horas. Ofreceremos un tentempié previo de 14.15 a 14.50 horas.
Lugar de celebración: Sede FIDE en COAM (C/Hortaleza 63, Madrid)
* Consulta condiciones de inscripción.
Dirección del Foro Periodismo y Derecho- Carolina Pina Sánchez, Socia responsable del Departamento de Propiedad Industrial e Intelectual, Co-responsable de las industrias de Sports & Entertainment y Media & Telecom en Garrigues. Consejera Académica de Fide
¿Tienes alguna pregunta?
Contacta directamente con las coordinadoras académicas de la sesión para hacerles llegar tus dudas.
Te responderemos tan pronto nos sea posible.

