Descripción
Fide celebra esta sesión mediante la plataforma Microsoft Teams. Es necesario estar registrado en el Área Fide y solicitar participación en la sesión.

Ponentes:
  • Ismael Bahillo Santoyo, Subdirector de Regulación Económico-Financiera y Precios Regulados, Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.
  • Luis Blanco Castellano, Director comercial de Gestión de la Energía de ACCIONA
Moderador:
  • Hermenegildo Altozano, Socio responsable del área de energía y recursos naturales de Bird&Bird, Miembro del Consejo Académico de Fide

Objetivos:
Tal y como se señala en los considerandos 11 y 12 de la nueva Directiva europea de electricidad (Directiva 2019/944), “solo un mercado interior plenamente abierto que permita a todos los consumidores elegir libremente a sus suministradores, y a todos los suministradores abastecer libremente a sus clientes, es compatible con las libertades (entre otras, la libre circulación de mercancías, la libertad de establecimiento y la libre prestación de servicios) que el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE) garantiza a los ciudadanos de la Unión. Promover una competencia leal y un acceso sencillo a los diferentes suministradores debe ser de vital importancia para los Estados miembros, a fin de que los consumidores puedan disfrutar plenamente de las oportunidades de un mercado interior liberalizado de la electricidad”. Asimismo, el considerando 49 indica que “a fin de ayudar a los clientes a controlar su consumo eléctrico y los costes correspondientes, es importante proporcionar de manera regular información exacta sobre la facturación basada en el consumo eléctrico real y facilitada por contadores inteligentes”.

En el primer trimestre de 2020 se produjeron en España más de un millón de cambios de comercializador: 900 mil cambios de comercializador en el sector eléctrico (3% de los consumidores) y más de 200 mil en el del gas (2,5%). Son datos del Informe trimestral de supervisión de los cambios de comercializador en los sectores eléctrico y gasista, correspondiente al primer trimestre de 2020, que acaba de publicar la CNMC. El mercado eléctrico estaba compuesto por 29,6 millones de puntos de suministro: 11 millones se encontraban en el mercado regulado (un 37%) y otros 18,6 millones (el 63%) se encontraban en el mercado libre. Por su parte, el mercado del gas natural contaba con 8 millones de puntos de suministro: 1,6 millones se encontraban en el mercado regulado (20%) y 6,4 millones (80%), en el libre.

En esta sesión abordaremos diversas cuestiones relacionadas con la protección del consumidor energético, en particular con la libre elección de suministrador y la facturación electrónica.

Metodología: La dinámica de celebración de la sesión respetará el régimen habitual de Fide y la participación e interactuación de los ponentes y asistentes también, haciendo exclusivamente los cambios que exige su celebración on line.

Horario: La sesión se desarrollará entre las 16:00 a 17:30 horas a través de la plataforma Microsoft Teams.

Dirección del Foro de Energía y Regulación
  • Hermenegildo Altozano, Socio responsable del área de energía y recursos naturales de Bird&Bird, Miembro del Consejo Académico de Fide
  • Mariano Bacigalupo Saggese, Consejero de la CNMC y Profesor Titular de Derecho Administrativo de la UNED. Miembro del Consejo Académico de Fide
  • Luis Miguel Palancar, Head Structured & Project Finance Europe & Asia, Miembro del Consejo Académico de Fide

Ya esta disponible el resumen de esta actividad.

Ver Resumen

LA SESION YA SE HA REALIZADO

La sesión ya se ha realizado y no se permiten inscripciones a la misma.

Me quiero inscribir
Logo Fide