Descripción
Fide celebra esta sesión en formato presencial. Es necesario estar registrado en el Área Fide y solicitar participación en la sesión*.
Ponentes:
- José Ignacio Canle Fernández, Director de la Asesoría Jurídica Contenciosa de ABANCA.
- Blas Piñar Guzmán, Abogado senior en Samaniego Law.
Moderador:
- Carlos Sánchez Martín, Magistrado. Letrado del Gabinete del Tribunal Supremo. Área Civil.
Objetivos:
A principios de octubre de 2020 culmina el periodo transitorio previsto en la Ley 42/2015 que acortó, de 15 a 5 años, el plazo general de prescripción de acciones personales que regula el artículo 1964 del Código Civil. Aunque pasó desapercibida en su día, se trata de una reforma de enorme impacto al afectar a una multitud de relaciones jurídicas y, en particular, a aquellos negocios con deudas recurrentes o masivas. A partir de ese momento, la pervivencia del plazo para reclamar cada deuda concreta (el dies ad quem) dependerá tanto del periodo (en función de los escenarios creados por la reforma de 2015) dentro del cual se inició dicho plazo (el dies a quo) como de las interrupciones de la prescripción que hayan podido producirse. En la presente sesión se abordará la normativa y la última jurisprudencia sobre los plazos del artículo 1964 del Código Civil, en qué otros plazos pueden encajar este tipo de deudas, y qué formas hay de interrumpir la prescripción.
Metodología: La dinámica de celebración de la sesión respetará el régimen habitual de Fide y la participación e interactuación de los ponentes y asistentes también, haciendo exclusivamente los cambios que exige su celebración on line. Todas las sesiones que desarrollamos en Fide se convocan bajo la Regla de Chatham House, los participantes tienen el derecho de utilizar la información que reciben, pero no se puede revelar ni la identidad ni la afiliación de ningún otro participante.
Horario: La sesión se desarrollará de 14:00 a 16:30 horas en la sede de Fide (C/ Serrano 26, Madrid)
* Consulta condiciones de inscripción.