
Descripción
Fide celebra esta sesión en formato PRESENCIAL en MADRID. Es necesario estar registrado en el Área Fide y solicitar participación en la sesión*.
Palabras de bienvenida:
- Cristina Jiménez Savurido, Presidente de Fide.
Presenta y modera la sesión:
- Ana María Juan Lozano, Catedrática de Derecho Financiero y Tributario en la Universitat de València, Consejera Académica de Fide. Directora del Grupo de Trabajo.
Ponentes:
- Jesús Manuel Gendra Rey, Subdirector General de Asistencia Jurídica y Coordinación Normativa, AEAT
- Gloria Marín Benitez, Socia del departamento de Derecho tributario, Uría Menéndez.
- Eva Martín Díaz, Socia en Cuatrecasas
- José Ignacio Ruiz Toledano, Vocal de Imposición Directa de las Personas Físicas TEAC
Objetivos:
Nos complace anunciar que el jueves 24 de noviembre en horario de 16:30h a 18:00h, presentaremos las conclusiones elaboradas por el Grupo de Trabajo: Los Efectos Temporales de la Fijación y Cambios de Criterios Interpretativos en Materia Tributaria.
Este grupo de trabajo se creó con el objetivo de aportar la determinación de los efectos en el tiempo de la fijación y cambios de criterios interpretativos en materia tributaria, cuestión que siempre ha sido problemática y que ha adquirido nueva y especial relevancia con el nuevo recurso de casación en el orden contencioso-administrativo.
La principal propuesta obtenida tras el trabajo desarrollado por el GT – de composición multilateral con presencia de los distintos operadores jurídicos del ámbito tributario – es la necesidad de abrir un debate general que permita (i) visibilizar los distintos problemas prácticos que se plantean para los ciudadanos y para las Administraciones públicas, y, a partir de ello, (ii) alcanzar soluciones que eviten eventual litigiosidad añadida, o colateral, generada por las incertidumbres respecto al alcance y efectos en el tiempo de la doctrina fijada al resolver el TS los distintos recursos de casación.
Encontrándose en la actualidad en tramitación distintas iniciativas parlamentarias con incidencia en la normativa procesal, el GT formula algunas conclusiones parciales para su toma en consideración, planteándose distintas alternativas en aquellos aspectos respecto a los que no se mantiene una posición idéntica por todos los miembros del GT. Además, en el curso de los trabajos y debates del GT se ha apreciado que determinados aspectos normativos, funcionales u organizativos que conciernen a la dinámica del nuevo recurso de casación en el orden contencioso administrativo pueden estar operando como condicionantes, aconsejando quizá un proceso de debate respecto a posibles ajustes (revisión o complemento con relación a determinados aspectos) que queda extramuros de los trabajos hasta el momento concluidos por el GT.
Descarga en este link el Documento de Conclusiones completo.
Metodología: La dinámica de celebración de la sesión respetará el régimen habitual de Fide y la participación e interactuación de los ponentes y asistentes también Todas las sesiones que desarrollamos en Fide se convocan bajo la Regla de Chatham House, los participantes tienen el derecho de utilizar la información que reciben, pero no se puede revelar ni la identidad ni la afiliación de ningún otro participante.
Horario: La sesión se desarrollará de 16:30 a 18:00 horas. Ofreceremos un café previo de 16.00 a 16.30 horas.
Lugar de celebración: Sede FIDE en COAM (C/Hortaleza 63, Madrid)
* Consulta condiciones de inscripción.
¿Tienes alguna pregunta?
Contacta directamente con las coordinadoras académicas de la sesión para hacerles llegar tus dudas.
Te responderemos tan pronto nos sea posible.

