Descripción

Fide, la Fundación Garrigues y la UNED han elaborado el Programa Modular en Ciencia y Derecho.

El plazo de matriculación es del 7 de septiembre al 15 de diciembre de 2020.

El programa se desarrollará desde el 15 de diciembre de 2020 al 15 de junio de 2021.

1. Presentación y objetivos

Entre las varias acepciones del término Ciencia está la que la define como conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales, con capacidad predictiva y comprobables experimentalmente. El Derecho puede ser definido como el conjunto de principios y normas, expresivos de una idea de justicia y de orden, que regulan las relaciones humanas en toda sociedad y cuya observancia puede ser impuesta de manera coactiva. Ambos conceptos se unen en el título y en el contenido de este Programa Modular en Ciencia y Derecho, que ofrece a través de sus dieciséis módulos cuatro diferentes titulaciones: tres Diplomas de Especialización de 30 créditos cada uno en Derecho y nuevas tecnologías, en Propiedad Intelectual, patentes y protección de datos y en Seguridad y ciberseguridad, y un Título de Máster, de 60 créditos, en Ciencia y Derecho.

Los continuos avances tecnológicos y la generación de conocimiento transforman las sociedades y las empresas y suponen un reto para la sociedad y para los gobiernos, que están obligados a que estos nuevos conocimientos se apliquen adecuadamente y contribuyan al progreso de una sociedad sostenible, que apoye el desarrollo tecnológico y científico en general, dentro del respeto a los derechos fundamentales de las personas y a los principios de convivencia democráticos. Cada nuevo conocimiento científico debe tener una respuesta jurídica acorde con dichos derechos y principios. Estos avances son clave para la competitividad del país, de sus empresas, y de la sociedad.

Es el momento de construir el camino para que el Derecho se sitúe al lado de la ciencia y de la tecnología, porque solo así podrá dar respuesta a los desafíos que el alud de nuevos conocimientos científicos y tecnológicos están generando en las sociedades de este Tercer Milenio.

Este Programa Modular en Ciencia y Derecho ofrece una formación especializada en temas de gran relevancia y máxima actualidad para profesionales y empresas y permite la adquisición de conocimientos teórico-prácticos que permitirán al estudiante conformar un perfil de especialización acorde con sus intereses personales o profesionales.

Este curso se desarrolla en colaboración con la Fundación Garrigues, la Fundación para la Investigación sobre el Derecho y la Empresa (FIDE) y la Comisión Ciencia y Derecho, creada por ambas fundaciones.

2. Contenido y programa

2.1 Títulos
Tipo TítuloTítuloCréditos ETCS
DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓNDERECHO Y NUEVAS TECNOLOGÍAS30
DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓNPROPIEDAD INTELECTUAL, PATENTES Y PROTECCIÓN DE DATOS30
DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓNSEGURIDAD Y CIBERSEGURIDAD30
TÍTULO DE MÁSTERCIENCIA Y DERECHO60
2.2 Módulos del programa, calendario y precio
CódigoMóduloCréditos ETCSPrecio Módulo
0001Ciencia e investigacióndel 15 de diciembre de 2020 al 15 de junio de 2021.10280,00 €
0002Tecnología y acceso a la justiciadel 15 de diciembre de 2020 al 15 de junio de 2021.10280,00 €
0003Inteligencia artificialdel 15 de diciembre de 2020 al 15 de junio de 2021.10280,00 €
0004Seguridad nacionaldel 15 de diciembre de 2020 al 15 de junio de 2021.10280,00 €
0005Ciberseguridaddel 15 de diciembre de 2020 al 15 de junio de 2021.10280,00 €
0006Drones y robóticadel 15 de diciembre de 2020 al 15 de junio de 2021.10280,00 €
0007Propiedad intelectualdel 15 de diciembre de 2020 al 15 de junio de 2021.10280,00 €
0008Patentesdel 15 de diciembre de 2020 al 15 de junio de 2021.10280,00 €
0009Internet de las cosasdel 15 de diciembre de 2020 al 15 de junio de 2021.10280,00 €
0010Tecnologías sostenibles en España y en la UEdel 15 de diciembre de 2020 al 15 de junio de 2021.10280,00 €
0011Tecnología blockchain y criptomonedasdel 15 de diciembre de 2020 al 15 de junio de 2021.5140,00 €
0012Protección de datosdel 15 de diciembre de 2020 al 15 de junio de 2021.5140,00 €
0013Big Datadel 15 de diciembre de 2020 al 15 de junio de 2021.5140,00 €
0014Tecnología y saluddel 15 de diciembre de 2020 al 15 de junio de 2021.10280,00 €
0015Neurocienciadel 15 de diciembre de 2020 al 15 de junio de 2021.5140,00 €
0016Nanotecnología y Biología sintéticadel 15 de diciembre de 2020 al 15 de junio de 2021.5140,00 €
0017Trabajo Fin de Másterdel 15 de diciembre de 2020 al 15 de junio de 2021.10280,00 €
2.3 Descuentos
2.3.1 Ayudas al estudio y descuentos

Se puede encontrar información general sobre ayudas al estudio y descuentos en este enlace.

Debe hacer la solicitud de matrícula marcando la opción correspondiente, y posteriormente enviar la documentación al correo: descuentos@fundacion.uned.es.2.3.2 Incentivos

Son Ayudas que se concederán a propuesta voluntaria de los directores de los cursos, que son los que más conocen a su alumnado, y se detraerán del crédito disponible para el curso.

Su concesión no anula el porcentaje de los ingresos de matrícula que se destina a ayudas al estudio en esta actividad.

En todo caso, el porcentaje que se va a incentivar será exclusivamente el que corresponda al precio de matrícula (en ningún caso al precio del material necesario para el seguimiento del curso).

Los incentivos a la matrícula aprobados para este curso académico son los siguientes:

  • Se prevee un descuento en la matrícula para aquellos colectivos profesionales procedentes de ámbitos jurídicos(Abogados ejercientes, Secretarios de Juzgado o Funcionarios).
    Descuento aplicado: 10%.
  • Se prevee un descuento en la matrícula para antiguos alumnos UNED,.
    Descuento aplicado: 10%.
2.4 Itinerario

Este Programa Modular consta de 3 Diplomas de Especialización, de 30 créditos cada uno, y de un Título de Master de 60 créditos.

Los itinerarios y opciones son las siguientes:

DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO Y NUEVAS TECNOLOGÍAS: 30 ECTS

Este título de especialización consta de dos módulos obligatorios, de 10 créditos cada uno, y de 10 créditos más que deben seleccionarse entre los módulos optativos que más abajo se indican:

Obligatorio

Módulo 2: Tecnología y acceso a la Justicia 10 ECTS

Módulo 3: Inteligencia artificial 10 ECTS

Optativos:

Módulo 1: Ciencia e investigación 10 ECTS

Módulo 9: Internet de las cosas 10 ECTS

Módulo 10: Tecnologías sostenibles 10 ECTS

Módulo 11: Tecnología blockchain y criptomonedas 5 ECTS

Módulo 14: Tecnología y salud 10 ECTS

Módulo 15: Neurociencia 5 ECTS

Módulo 16: Nanotecnología y Biología sintética 5 ECTS

Módulo 17: Trabajo Fin de Máster 10 ECTS

DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN PROPIEDAD INTELECTUAL, PATENTES Y PROTECCIÓN DE DATOS: 30 ECTS (MÓDULOS

Este título de especialización consta de 5 módulos optativos entre los que el alumno puede seleccionar los 30 créditos que debe cursar

Módulo 7: Propiedad intelectual 10 ECTS

Módulo 8: Patentes 10 ECTS

Módulo 12: Protección de datos 5 ECTS

Módulo 13: BigData 5 ECTS

Módulo 17: Trabajo Fin de Máster 10 ECTS

DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN SEGURIDAD Y CIBERSEGURIDAD: 30 ECTS

Este título de especialización consta de 4 módulos optativos entre los que el alumno puede seleccionar los 30 créditos que debe cursar:

Módulo 4: Seguridad nacional 10 ECTS

Módulo 5: Ciberseguridad 10 ECTS

Módulo 6: Drones y robótica 10 ECTS

Módulo 17: Trabajo Fin de Máster 10 ECTS

TÍTULO DE MÁSTER EN CIENCIA Y DERECHO: 60 créditos

Las opciones para obtener el Título de Master, son las siguientes:

a) Cursar directamente 50 créditos de entre los 120 créditos que se ofertan, más el módulo de Trabajo Fin de Máster (10 créditos):

b) Realizar dos cursos de Especialización (30 créditos cada uno), siempre que se haya cursado en alguno de ellos el módulo 17: Trabajo Fin de Máster.

c) Realizar un curso de Especialización de entre los tres que se ofertan y elegir otros 30 créditos más entre los módulos que no se hayan cursado, debiendo ser obligatoriamente uno de ellos el módulo 17: Trabajo Fin de Máster

3. Metodología y actividades

La metodología de este curso es la propia de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), basada en la enseñanza a distancia, lo que permite al alumno/a seguir el curso cualquiera que sea su lugar de residencia (en España o en el extranjero), compatibilizándolo con otras responsabilidades laborales y personales.

Este Programa Modular se imparte a través de la plataforma virtual alF de la UNED y el alumno/a obtendrá una adecuada formación a través de materiales impresos y audiovisuales, tutorías en línea y actividades virtuales.

4. Duración y dedicación

Los Cursos incluidos en este Programa Modular tienen una duración de seis meses y se imparten desde el 15 de diciembre de 2020 al 15 de junio de 2021.

Los cursos de Especialización tienen asignados 30 créditos ECTS. El Máster tiene asignados 60 créditos ECTS.

En todos los casos están incluidas las horas dedicadas a la evaluación y al autoaprendizaje.

Este Programa Modular está organizado y estructurado para ser compatible con otras actividades profesionales y personales.

5. Material didáctico para el seguimiento del curso

5.1 Material obligatorio
5.1.1 Material en Plataforma Virtual

En el espacio de la plataforma virtual de cada módulo, las/los estudiantes encontrarán el material didáctico necesario para la preparación de la materia, ya sea material impreso, audiovisual o los links de acceso. 

5.2 Material optativo, de consulta y bibliografía
5.2.1 Otros Materiales

En la guía de estudio del curso, se incluirán referencias bibliográficas o los links de acceso a las mismas. 

6. Atención al estudiante

El alumno/a podrá realizar sus consultas al equipo docente a través de la plataforma alF de la UNED y del correo electrónico:

educacionpermanente.constitucional@der.uned.es

Las alumnas y los alumnos también podrán dirigirse a la Directora del Curso, Profesora Cristina Elías Méndez ( celias@der.uned.es )

o al Director Adjunto, Profesor Luis Miguel González de la Garza ( lmdelagarza@der.uned.es ).

Teléfono de contacto: +34 913 98 6131.

7. Criterios de evaluación y calificación

Tanto a los Cursos de Especialista como al Máster se aplicará el sistema de evaluación continua, que podrá consistir en trabajos escritos, pruebas de preguntas cortas, test, casos prácticos o ensayos.

Todas las evaluaciones se realizarán a través de la plataforma virtual alF y no requieren presencialidad del estudiante.

Conforme a las normas de la UNED, los alumnos/as serán evaluados con la calificación de APTO, NO APTO, o NO PRESENTADO.

8. Equipo docente

Codirectores

Codirector – UNEDELIAS MENDEZ, CRISTINA Codirector – UNEDGONZALEZ DE LA GARZA, LUIS MIGUEL 

Colaboradores UNED

Colaborador – UNEDBURGUERA AMEAVE, LEYRE Colaborador – UNEDELIAS MENDEZ, CRISTINA Colaborador – UNEDGONZALEZ DE LA GARZA, LUIS MIGUEL Colaborador – UNEDSARRION ESTEVE, JOAQUIN 

Colaboradores externos

Colaborador – ExternoAHERN, THOMAS COLM Colaborador – ExternoANGUIANO, JOSÉ MARÍA Colaborador – ExternoAYERDI SALAZAR, IGNACIO Colaborador – ExternoBALAGUER PÉREZ, AMALIA Colaborador – ExternoELIAS PEREZ, CARLOS Colaborador – ExternoFERNÁNDEZ-RAÑADA LÓPEZ-DÓRIGA, JOSÉ Colaborador – ExternoGARCÍA PASTOR, VICTOR Colaborador – ExternoMORALES CÁCERES, JOSÉ RAMÓN Colaborador – ExternoPADÍN VIDAL, ALEJANDRO Colaborador – ExternoRAMOS GIL DE LA HAZA, ANDY Colaborador – ExternoRUBIO VELÁZQUEZ, RAÚL 

9. Matriculación

Del 7 de septiembre al 30 de noviembre de 2020.

Información de matrícula:

Fundación UNED

C/ Guzmán el Bueno, 133 – Edificio Germania, 1ª planta

28003 Madrid

Teléfonos: +34913867275 / 1592

Correo electrónico: rdiaz@fundacion.uned.es

http://www.fundacion.uned.es

10. Responsable administrativo

Negociado de Programas Modulares.

LA SESION YA SE HA REALIZADO

La sesión ya se ha realizado y no se permiten inscripciones a la misma.

Me quiero inscribir
Logo Fide