Descripción
Fide celebra esta sesión mediante la plataforma Microsoft Teams. Es necesario estar registrado en el Área Fide y solicitar participación en la sesión*.

Ponentes:

  •  Loreto de Blas, Directora de RRHH de Hogan Lovells
  •  Antonio Moya Ximénez, Director de Talento España, Dentons.
  •  Abel Veiga, Decano de la Facultad de Derecho (Comillas ICADE)

Moderador:

  •  Javier Mourelo Gómez, Director de Personas en RSM Spain, Consejero Académico de Fide

Objetivos:
Todos los estudios muestran la creciente dificultad de los grandes despachos en su objetivo de atraer a sus organizaciones a los jóvenes más brillantes. ¿Cuáles son los motivos?: (i) por un lado, hay un enorme problema demográfico estructural: valga como botón de muestra el hecho de que el número de graduados en Derecho al año en España ha descendido, en el último cuarto de siglo, un 66%. (ii) Por otro, al menos una tercera parte de los graduados en Derecho prefiere no cursar el máster de Acceso a la profesión, lo que les aleja definitivamente del ejercicio de la Abogacía. Como último elemento en esta tormenta perfecta, (iii) los despachos continúan en crecimiento, incrementando sus necesidades de reclutamiento y buscando siempre los mejores perfiles, algo no siempre sencillo en una sociedad como la actual en la que la cultura del esfuerzo y de la excelencia solo está presente en algunas Universidades privadas y públicas. La Guerra por el Talento, esa expresión acuñada por McKinsey en el ya lejano 1.997, está más de actualidad que nunca.

No más sencillo resulta retener – o mejor: fidelizar – al Talento joven que se incorpora a nuestras Organizaciones. Por un lado, the Great Resignation, esa corriente imparable por la que las salidas voluntarias crecen en todos los sectores, especialmente entre los jóvenes mejor formados; por otro, la dificultad de las firmas legales para seducir y enamorar, a largo plazo, a los mejores abogados jóvenes: algo que ya ocurría hace décadas en Auditoría y Consultoría y que se ha trasladado con crudeza al mercado legal: las complejas perspectivas para acceder al Partnership o la difícil conciliación entre vida personal y profesional son solo dos de las razones que invocan los abogados jóvenes que se marchan de los despachos.

En esta sesión, estudiaremos y debatiremos, entre otras, las siguientes cuestiones:
– ¿Tienen los estudiantes de Derecho y los alumnos de los másteres de Acceso suficiente información sobre los despachos y las ventajas del ejercicio de la Abogacía?

– ¿Qué ha cambiado en los últimos 10 años en materia de reclutamiento de los mejores profesionales?, ¿siguen siendo las entrevistas personales y las calificaciones universitarias elementos decisorios?

– ¿Incluye el proceso de selección pruebas de personalidad e intereses personales que ayuden a garantizar la adecuación persona/puesto?

– ¿Ha perdido encanto la profesión de abogado entre los mejores estudiantes, especialmente los de dobles grado?

– ¿Qué papel juegan las áreas de apoyo de los despachos – HR y Marketing especialmente – en la atracción y retención del Talento joven?, ¿Cuentan con posibilidades reales de decisión en ellos Comités de Dirección?

– ¿Cómo están gestionando las firmas punteras la coexistencia de distintas generaciones en sus equipos legales?

– ¿Qué mejores prácticas exitosas se han desarrollado durante dos años de pandemia en materia de engagement en las firmas?

– ¿Qué enseñanzas obtenemos de las entrevistas de salida que realizamos a nuestros abogados cuando abandonan voluntariamente el despacho?

– ¿Qué ejemplos de personalización en el trato pueden considerarse mejores prácticas en la reducción de la rotación voluntaria de los abogados?

Metodología: La dinámica de celebración de la sesión respetará el régimen habitual de Fide y la participación e interactuación de los ponentes y asistentes también, haciendo exclusivamente los cambios que exige su celebración on line. Todas las sesiones que desarrollamos en Fide se convocan bajo la Regla de Chatham House, los participantes tienen el derecho de utilizar la información que reciben, pero no se puede revelar ni la identidad ni la afiliación de ningún otro participante.

Horario: La sesión se desarrollará de 16:00 a 17:30 horas
El horario mostrado se ajusta a la franja horaria de España Peninsular (Baleares incluido). Para comprobar la diferencia con tu franja horaria, puedes visitar este enlace: www.timeanddate.com.

Lugar de celebración: Plataforma Microsoft Teams.

* Consulta condiciones de inscripción.

Dirección del Foro Management Jurídico

  •  Javier Mourelo Gómez, Director de Personas en RSM Spain, Consejero Académico de Fide
  •  Miguel Angel Pérez De La Manga Falcón, Asesor de firmas de abogados en España y Latinoamérica. Socio Black Swan Consultoría
  •  Juan Riego Vila, Director de los Servicios Jurídicos de Carrefour

LA SESION YA SE HA REALIZADO

La sesión ya se ha realizado y no se permiten inscripciones a la misma.

Me quiero inscribir
Logo Fide