
Descripción
Fide celebra esta sesión en formato PRESENCIAL en MADRID. Es necesario estar registrado en el Área Fide y solicitar participación en la sesión*.
Ponente:
- Ricardo Bodas Martín, Magistrado emérito de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo. Consejero Académico de Fide
Moderador:
- Jesús Rafael Mercader Uguina, Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social a Universidad Carlos III de Madrid y Counsel de Uría Menéndez, Consejero Académico de Fide
Objetivos:
El 30 de junio de 2023 entró en vigor el RDL 5/2923 de 28 de junio, que ha traspuesto a nuestro ordenamiento jurídico la Directiva (UE) 2019/1158 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de junio de 2019, relativa a la conciliación de la vida familiar y la vida profesional de los progenitores y los cuidadores, y por la que se deroga la Directiva 2010/18/UE del Consejo. Dicha norma tiene por finalidad esencial garantizar los derechos de conciliación de la vida profesional y familiar de progenitores y cuidadores, cuyo ejercicio se regula pormenorizadamente.
La norma ha introducido novedades relevantes en la LRJS, para la consecución de los objetivos previstos. Así, remite al procedimiento, previsto en el art. 139 LRJS, para asegurar el ejercicio de los nuevos derechos de conciliación, cuyo blindaje normativo se ha reforzado sustancialmente, lo cual comportará un nuevo equilibrio en las cargas probatorias, que examinaremos puntualmente.
Estudiaremos también la reforma de los arts. 108.2 (calificación de nulidad del despido) y 122.2 (calificación de nulidad de la extinción contractual por causas objetivas) de la LRJS para garantizar su coherencia con las modificaciones efectuadas, respectivamente, en los arts. 53.4 y 55.5 ET, para asegurar el pleno ajuste de nuestro ordenamiento jurídico al art. 12 de la Directiva (UE) 2019/1158, en lo relativo a la protección contra el despido derivada del disfrute de permisos de conciliación, recogiendo entre las causas de nulidad el disfrute de todos los derechos de conciliación, incluyendo los nuevos derechos. Reflexionaremos, del mismo modo, sobre las reformas introducidas en el recurso de casación, para agilizar su tramitación, así como para la resolución coordinada de los recursos masivos, promovidos contra sentencias con el mismo fallo y la causa decidendi, cuyo éxito contribuirá a desatascar la actual carga de trabajo de la Sala Cuarta. Estudiaremos finalmente las nuevas herramientas procesales, para garantizar los derechos de conciliación profesional y familiar de los operadores jurídicos que intervienen en el proceso.
Metodología: La dinámica de celebración de la sesión respetará el régimen habitual de Fide y la participación e interactuación de los ponentes y asistentes. Todas las sesiones que desarrollamos en Fide se convocan bajo las Reglas de Chatham House, los participantes tienen el derecho de utilizar la información que reciben, pero no se puede revelar ni la identidad ni la afiliación de ningún otro participante.
Horario: La sesión se desarrollará de 15:00 a 16:30 horas. Ofreceremos un tentempié previo de 14.15 a 14.50 horas.
Lugar de celebración: Sede FIDE en COAM (C/Hortaleza 63, Madrid)
* Consulta condiciones de inscripción.
Dirección del Foro Actualidad Laboral
- Ricardo Bodas Martín, Magistrado emérito de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo. Consejero Académico de Fide
- Antonio de la Fuente Fernández, Director General de Personas, Cultura y Talento en Globalia. Presidente de AdiReLab. Consejero Académico de Fide
- Carlos de la Torre García, Socio en el Área Laboral en Gómez-Acebo y Pombo. Consejero Académico de Fide.
- Martín Godino Reyes, Socio Director de Sagardoy Abogados. Consejero Académico de Fide
- Jesús Rafael Mercader Uguina, Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social a Universidad Carlos III de Madrid y Counsel de Uría Menéndez, Consejero Académico de Fide
- Rosa Zarza Jimeno, Socia Directora del Departamento Laboral de Garrigues y Socia responsable de Garrigues Sostenible Madrid
- miércoles 20 de septiembre, 2023 Sesión: “Aspectos controvertidos de la aplicación del teletrabajo” (presencial)
- lunes 11 de diciembre, 2023 Sesión: La Carta Social europea y la posible revisión de las indemnizaciones por despido improcedente (Presencial)
- lunes 15 de enero, 2024 Sesión: La prevención, gestión y preparación de la brecha salarial de género en la empresa (presencial)
- martes 20 de febrero, 2024 Sesión: Negociación colectiva y derecho de la competencia (presencial)
¿Tienes alguna pregunta?
Contacta directamente con las coordinadoras académicas de la sesión para hacerles llegar tus dudas.
Te responderemos tan pronto nos sea posible.

