
Descripción
Fide celebra esta sesión en formato PRESENCIAL en MADRID y en formato ONLINE mediante la plataforma Microsoft Teams. Es necesario estar registrado en el Área Fide y solicitar participación en la sesión*.
Ponente:
- Cesáreo Duro Ventura, Presidente de la Sección 11 de la Audiencia Provincial de Madrid
Moderador:
- Luis Sanz Acosta, Magistrado titular de la Sección 11 de la Audiencia Provincial de Madrid y en comisión de servicios en la Sección 28 de la misma Audiencia, Consejero Académico de Fide
Objetivos:
Una de las pretensiones que más se plantean en los Juzgados, es la reclamación de cantidad a través de los trámites del proceso monitorio. La introducción de este proceso en la LEC 1/2000, a imagen y semejanza de muchas legislaciones de nuestro entorno que la regulaban, pretendía agilizar las reclamaciones de crédito documentadas, tras la constatación de que un gran número de ellas, antes de la reforma, se tramitaban en rebeldía del demandado, a través de los cauces de los entonces procesos verbales y cogniciones.
Paradójicamente, al cabo de más de veinte años de su implantación, es relevante el número de solicitudes de monitorio que son inadmitidas a trámite por diferentes motivos, decisiones de los Juzgados de Primera Instancia que se recurren en apelación ante las Audiencias Provinciales. A este curioso fenómeno se dedica la primera parte de esta sesión del foro proceso civil. Se trata de reflexionar sobre los defectos de las solicitudes de monitorio que provocan su inadmisión y las respuestas que, desde las Audiencias Provinciales, en particular en el ámbito de la Audiencia Provincial de Madrid, se están dando al respecto, respuestas que no siempre son coincidentes entre sus secciones. Por otro lado, también debatiremos sobre el control de la abusividad en el monitorio, los problemas procesales que plantea y las principales soluciones a que se llega en apelación.
Metodología: La dinámica de celebración de la sesión respetará el régimen habitual de Fide y la participación e interactuación de los ponentes y asistentes también, haciendo exclusivamente los cambios que exige su celebración mixta, presencial y on line. Todas las sesiones que desarrollamos en Fide se convocan bajo la Regla de Chatham House, los participantes tienen el derecho de utilizar la información que reciben, pero no se puede revelar ni la identidad ni la afiliación de ningún otro participante.
Horario: La sesión se desarrollará de 15:00 a 16:30 horas. Ofreceremos un tentempié previo de 14:15 a 14:50 horas.
El horario mostrado se ajusta a la franja horaria de España Peninsular (Baleares incluido). Para comprobar la diferencia con tu franja horaria, puedes visitar este enlace: www.timeanddate.com.
Lugar de celebración: Sede FIDE en COAM (C/Hortaleza 63, Madrid) y en plataforma Microsoft Teams.
* Consulta condiciones de inscripción.