Descripción
Fide celebra esta sesión en formato presencial y mediante la plataforma Microsoft Teams. Es necesario estar registrado en el Área Fide y solicitar participación en la sesión*.

Ponentes:

  •  Rubén García Servert, Teniente General del Ejército del Aire (rva) y Piloto Militar
  •  Alejandro Puerto Mendoza, Registrador de la Propiedad Intelectual de la Comunidad de Madrid
  •  Guillermo Serrano Peña, Public Policy Manager, Spain & Portugal, Meta.

Moderadores:

  •  Juan Antonio Orgaz Espuela, Director de la Asesoría Jurídica, Ventanilla Única Digital. Consejero Académico de Fide
  •  Carolina Pina Sánchez, Socia responsable del Departamento de Propiedad Industrial e Intelectual, Co-responsable de las industrias de Sports & Entertainment y Media & Telecom en Garrigues. Consejera Académica de Fide

Objetivos:
La guerra de Ucrania, las pasadas elecciones presidenciales francesas, el asalto al Capitolio de los Estados Unidos el pasado año … ponen de manifiesto cómo las actividades de desinformación están muy presentes en la realidad del día a día y, en particular, cómo afectan a la salud de las democracias de uno y otro lado del Atlántico. Estas actividades de desinformación tienen un destacado impacto en la política y en la economía global. El foro pretende analizar desde distintas perspectivas las actividades de desinformación, poniendo el foco en la necesidad de afrontar esta realidad compleja desde distintas visiones.

Las plataformas digitales tienen un papel cada vez más importante en la configuración de la opinión pública y en la no difusión de los bulos que en la RRSS se generan. En este contexto, las plataformas plantean ofrecer soluciones para minimizar el impacto de la desinformación. Desde el poder político, desde los Estados Unidos de América, los países comunitarios y la propia Unión Europea, plantean modificar la regulación de las plataformas para conseguir ese mismo objetivo. Analizaremos dichas aproximaciones regulatorias.

Abordaremos también la desinformación desde la perspectiva de la defensa nacional y analizaremos el escenario geopolítico derivado, tanto de la ocupación de Ucrania por Rusia, como de las estrategias de guerra blanda que se pueden estar desarrollando en el resto de Europa y en los Estados Unidos, ya sea por la vía de la desinformación o bien por ataques informáticos a estructuras esenciales, que podrían poner en jaque la normal convivencia en nuestras democracias.

Metodología: La dinámica de celebración de la sesión respetará el régimen habitual de Fide y la participación e interactuación de los ponentes y asistentes también, haciendo exclusivamente los cambios que exige su celebración mixta, presencial y on line. Todas las sesiones que desarrollamos en Fide se convocan bajo la Regla de Chatham House, los participantes tienen el derecho de utilizar la información que reciben, pero no se puede revelar ni la identidad ni la afiliación de ningún otro participante.

Horario: La sesión se desarrollará de 14:15 a 16:30 horas. Ofreceremos un tentempié de 14.15 a 14.50h.
El horario mostrado se ajusta a la franja horaria de España Peninsular (Baleares incluido). Para comprobar la diferencia con tu franja horaria, puedes visitar este enlace: www.timeanddate.com.

Lugar de celebración: Sede Fide en COAM (C/Hortaleza 63, Madrid) y en plataforma Microsoft Teams.

* Consulta condiciones de inscripción.

Dirección del Área de Periodismo y Derecho

  •  Carolina Pina Sánchez, Socia responsable del Departamento de Propiedad Industrial e Intelectual, Co-responsable de las industrias de Sports & Entertainment y Media & Telecom en Garrigues. Consejera Académica de Fide

LA SESION YA SE HA REALIZADO

La sesión ya se ha realizado y no se permiten inscripciones a la misma.

Me quiero inscribir
Logo Fide