Descripción
Fide celebra esta sesión mediante la plataforma Microsoft Teams. Es necesario estar registrado en el Área Fide y solicitar participación en la sesión*.

Ponentes:

  •  David Díaz, Socio del Departamento Laboral de Baker McKenzie.
  •  José Rodríguez García, Socio de R y C Abogados. Miembro de su Comisión Permanente del Consejo de Ciclismo Profesional y asesor jurídico de la Asociación de Ciclistas Profesionales.
  •  Remedios Roqueta Buj, Catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Universidad de Valencia. Codirectora del Máster Propio en Derecho Deportivo – Universidad de Valencia.

Moderador:

  •  Alberto Palomar Olmeda, Abogado en el Área de Derecho Administrativo en Broseta Abogados. Profesor Titular de Derecho Administrativo (Acreditado por la ANECA), Universidad Carlos III de Madrid. Consejero Académico de Fide

Objetivos:
La publicación de una nueva normativa laboral, consecuencia del Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo supone un esfuerzo de adaptación del conjunto de los operadores jurídicos y, entre ellos, claro está, del mundo del deporte.

La aplicación de la normativa laboral al mundo del deporte profesional ha estado precedida, desde antiguo, por la problemática entre la norma especial, representada por el Real Decreto 1006/1985, de 26 de junio, por el que se regula la relación laboral especial de los deportistas profesionales, y la formulación supletoria del propio Estatuto de los trabajadores. Esta tensión interpretativa no solo no ha mermado, sino que se va en aumento como consecuencia de algunas de las medidas adoptadas con carácter general en la normativa supletoria. Significativamente y por poner algún ejemplo, el propio concepto de temporalidad del empleo que es consustancial a la norma especial del deporte y proscrita en la normativa general. Se trata un ejemplo de cuestiones que están en discusión y que van a representar el debate interpretativo de los próximos tiempos.

La Sesión trata, precisamente, de analizar los cambios de la normativa laboral y su imbricación respecto de la normativa específica del ámbito del deporte y, en general, sobre las relaciones laborales que toman la actividad deportiva como soporte.

Metodología: La dinámica de celebración de la sesión respetará el régimen habitual de Fide y la participación e interactuación de los ponentes y asistentes también, haciendo exclusivamente los cambios que exige su celebración on line. Todas las sesiones que desarrollamos en Fide se convocan bajo la Regla de Chatham House, los participantes tienen el derecho de utilizar la información que reciben, pero no se puede revelar ni la identidad ni la afiliación de ningún otro participante.

Horario: La sesión se desarrollará de 16:00 a 17:30 horas
El horario mostrado se ajusta a la franja horaria de España Peninsular (Baleares incluido). Para comprobar la diferencia con tu franja horaria, puedes visitar este enlace: www.timeanddate.com.

Lugar de celebración: Plataforma Microsoft Teams.

* Consulta condiciones de inscripción.

LA SESION YA SE HA REALIZADO

La sesión ya se ha realizado y no se permiten inscripciones a la misma.

Me quiero inscribir
Logo Fide