Descripción
Fide celebra esta sesión mediante la plataforma Microsoft Teams. Es necesario estar registrado en el Área Fide y solicitar participación en la sesión*.

Presenta la sesión:

  •  Vicente Magro Servet, Magistrado de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo

Ponente:

  •  Teresa Rodríguez de las Heras Ballell, Profesora Titular de Derecho Mercantil de la UC3M. Consejera Académica de Fide

Moderador:

  •  Gonzalo Iturmendi Morales, Socio Director Bufete G. Iturmendi y Asociados, SLP. Consejero Académico de Fide

Objetivos:
La inteligencia artificial y la capacidad de la tecnología de permitirnos una mayor rentabilidad en nuestras actividades laborales y personales con la optimización de nuestro rendimiento personal si se ha acertado en la configuración de los algoritmos que precisa nuestra concreta actividad determina que nos pronunciemos sobre una relevante cuestión como lo es la posibilidad de que la IA nos cause un daño por error. Porque la pregunta es relevante: ¿Es posible que la IA se equivoque? ¿Es posible que la IA nos cause un daño? ¿Puede no ser tan infalible como pensamos?

Es evidente la capacidad de las máquinas para aprender y que está presente en muchos aspectos de la vida cotidiana. Por ello, el ‘machine learning’ supone un avance en el desarrollo de la IA. Pero el derecho de daños no puede quedar al margen del proceso de ayuda que nos suministra la IA en nuestras actividades personales y laborales.

Por ello, desarrollaremos las cuestiones relacionadas entre el derecho de daños, cuáles se pueden causar con la IA, qué tipo de responsabilidad es extracontractual o contractual y las pruebas sobre todo ello que están a nuestro alcance.

En concreto, los objetivos que perseguimos en la sesión son:

1) Analizar la evolución del tratamiento de la responsabilidad por los daños causados por sistemas de IA en el marco de la UE a través de los hitos más relevantes (grupo de expertos, libro blanco, documentos, resolución PE)
2) Identificar las características de los sistemas de IA y entender su impacto en la aplicación tradicional de las reglas de responsabilidad
3) Plantear el panorama de los regímenes de responsabilidad en la UE teniendo en cuenta su grado de armonización: extracontractual, Directiva PD, etc.
4) Abordar las propuestas del grupo de expertos y conectarlas con la propuesta del Parlamento Europeo a la Comisión sobre responsabilidad de los sistemas de IA y la consulta para la reforma de la Directiva de Producto Defectuoso
5) Realizar una valoración crítica de las posibles soluciones y su impacto en el mercado y la consecución de los fines de la responsabilidad

Metodología: La dinámica de celebración de la sesión respetará el régimen habitual de Fide y la participación e interactuación de los ponentes y asistentes también, haciendo exclusivamente los cambios que exige su celebración on line. Todas las sesiones que desarrollamos en Fide se convocan bajo la Regla de Chatham House, los participantes tienen el derecho de utilizar la información que reciben, pero no se puede revelar ni la identidad ni la afiliación de ningún otro participante.

Horario: La sesión se desarrollará de 16:00 a 17:30 horas
El horario mostrado se ajusta a la franja horaria de España Peninsular (Baleares incluido). Para comprobar la diferencia con tu franja horaria, puedes visitar este enlace: www.timeanddate.com.

Lugar de celebración: Plataforma Microsoft Teams.

* Consulta condiciones de inscripción.

Dirección del Foro Gestión de Riesgos

  •  Gonzalo Iturmendi Morales, Socio Director Bufete G. Iturmendi y Asociados, SLP. Consejero Académico de Fide

LA SESION YA SE HA REALIZADO

La sesión ya se ha realizado y no se permiten inscripciones a la misma.

Me quiero inscribir
Logo Fide