Descripción
Fide celebra esta sesión en formato PRESENCIAL en MADRID. Es necesario estar registrado en el Área Fide y solicitar participación en la sesión*.

Ponentes:

  •  José Almansa, Creador de la Metodología Grasshopper. Fundador Rise of Innovator. Autor ”El FIN de la Innovación. La ERA del innovador”. Co-fundador LOOM e Impact Hub
  •  Ignasi Belda, CEO de la startup MiWendo Solutions. Doctor en Derecho
  •  Pepa Limeres, Coordinadora del área de Ciencia y Transferencia Tecnológica de la Fundación Botín

Moderador:

  •  Javier Fernández-Lasquetty Quintana, Abogado, especialista en Propiedad Intelectual y Tecnologías de la Información. Socio de Elzaburu SLP. Miembro del Consejo Académico internacional de Fide, Consejero Académico de Fide

Objetivos:
España es un país que no ha destacado, tradicionalmente, por tener una normativa atractiva para el ecosistema de empresas emergentes. Esto no ha impedido que exista una fuerte labor investigadora, pero ha dificultado que se traslade al sector empresarial, salvando la difícil brecha entre centros investigadores y mercado de productos innovadores.


Para corregir -parcialmente- este problema, dotándonos de un marco jurídico más favorable, se ha dictado la nueva Ley 28/2022, de 21 de diciembre, de fomento del ecosistema de las empresas emergentes, conocida como Ley de Startups. No es la única norma que se ha dictado recientemente en este campo: nos encontramos también con la Ley 18/2022, de 28 de septiembre, de creación y crecimiento de empresas, el Real Decreto 984/2022, de 22 de noviembre, por el que se establecen las Oficinas de Transferencia de Conocimiento o la Ley 17/2022, de 5 de septiembre, por la que se modifica la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.


Todas estas normas afectan a la transferencia de tecnología entre instituciones investigadoras y el sector privado. Cabe preguntarse, ¿cuáles son los problemas con los que se encuentra el investigador-emprendedor? ¿Cómo se atrae talento y capital en una etapa tan temprana? ¿Qué otras dificultades tienen las startups del sector?

De todas estas cuestiones hablaremos en la sesión, que tendrá un enfoque empresarial y jurídico, para intentar entre todos encontrar respuesta a las cuestiones que se plantean.

Metodología: La dinámica de celebración de la sesión respetará el régimen habitual de Fide y la participación e interactuación de los ponentes y asistentes también Todas las sesiones que desarrollamos en Fide se convocan bajo la Regla de Chatham House, los participantes tienen el derecho de utilizar la información que reciben, pero no se puede revelar ni la identidad ni la afiliación de ningún otro participante.

Horario: La sesión se desarrollará de 15:00 a 16:30 horas. Ofreceremos un tentempié previo de 14.15 a 14.50 horas.

Lugar de celebración: Sede FIDE en COAM (C/Hortaleza 63, Madrid)

* Consulta condiciones de inscripción.

¿Tienes alguna pregunta?

Contacta directamente con las coordinadoras académicas de la sesión para hacerles llegar tus dudas.

Te responderemos tan pronto nos sea posible.

LA SESION YA SE HA REALIZADO

La sesión ya se ha realizado y no se permiten inscripciones a la misma.

Me quiero inscribir
Logo Fide