
Descripción
Fide celebra esta sesión en formato presencial y mediante la plataforma Microsoft Teams. Es necesario estar registrado en el Área Fide y solicitar participación en la sesión*.
Ponentes:
- Felipe García Hernández, Socio Circulo Legal. Vocal de la Junta Directiva Internacional de la World Compliance Association, WCA.
- Luis Manuel Rubi Blanc, Socio Director de Rubi Blanc Abogados
Moderador:
- Vicente Magro Servet, Magistrado de la Sala II del Tribunal Supremo.
Objetivos:
La regulación de la prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo, está en un momento de cambio. Estos cambios se van a producir tanto en nuestro ordenamiento interno como en relación con las normas comunitarias.
En nuestro país, en este momento se tramita en las Cortes como proyecto de ley ordinaria el Real Decreto Ley 7/2021 publicado el pasado mes de abril y es previsible que, por vía de enmiendas, se vaya más allá del texto del Real Decreto Ley, una norma de “mínimos” pues el Gobierno se limitó a transponer las exigencias de la Quinta Directiva pendientes de aplicación. Por su parte, en Europa, en mayo de 2020 la Comisión aprobó el denominado “AML package” que implicaba un fuerte compromiso de los países miembros para el impulso de una regulación común única para toda la unión (un reglamento de directa aplicación), la creación de una agencia europea que centralice y coordine la supervisión del cumplimiento con el apoyo de los supervisores locales y la mejora de las competencias y los mecanismos de intercambio de información entre las unidades de inteligencia financiera europeas.
En ejecución de este compromiso se han publicado, en julio de este año, los proyectos de reglamentos por los que se regulan el código único y la agencia europea de supervisión. Además, se ha hecho público un proyecto de Directiva relativo a la mejora de las competencias de las unidades de inteligencia financiera y al intercambio de información con otras unidades en el ámbito de la UE y, finalmente, se ha publicado un proyecto de reglamento de regulación de los criptoactivos, que mejora sustancialmente, la insuficiente regulación que de esta materia se contiene en la Quinta Directiva.
En la sesión analizaremos estas reformas en curso.
Metodología: La dinámica de celebración de la sesión respetará el régimen habitual de Fide y la participación e interactuación de los ponentes y asistentes también, haciendo exclusivamente los cambios que exige su celebración mixta, presencial y on line. Todas las sesiones que desarrollamos en Fide se convocan bajo la Regla de Chatham House, los participantes tienen el derecho de utilizar la información que reciben, pero no se puede revelar ni la identidad ni la afiliación de ningún otro participante.
Horario: La sesión se desarrollará de 15:00 a 16:30 horas
* Consulta condiciones de inscripción.
Dirección del Foro Gestión de Riesgos
- Gonzalo Iturmendi Morales, Socio Director Bufete G. Iturmendi y Asociados, SLP. Consejero Académico de Fide
- jueves 09 de septiembre, 2021 Café Online con el Foro Gestión de Riesgos
- martes 28 de septiembre, 2021 Sesión Híbrida: Responsabilidad civil de Auditores de Cuentas. Alcance de sus obligaciones y reparación del daño
- martes 14 de diciembre, 2021 Sesión: Cláusulas limitativas y delimitativas en el contrato de seguro (Presencial y Online)
- martes 01 de febrero, 2022 Sesión: El derecho de daños ante la inteligencia artificial y el machine learning: una aproximación desde las recomendaciones del parlamento europeo y del grupo de expertos de la comisión europea (Online)
- jueves 30 de junio, 2022 Sesión: La Ley de Residuos y Suelos contaminados (Presencial y Online)
- martes 27 de septiembre, 2022 Sesión: la Jurisprudencia reciente del Tribunal Supremo en materia de Responsabilidad Civil (Presencial y Online)