Descripción
Fide celebra esta sesión mediante la plataforma Microsoft Teams. Es necesario estar registrado en el Área Fide y solicitar participación en la sesión*.

Ponentes:
  •  Luis Fernández Del Pozo, Registrador Mercantil, Registro Mercantil de Barcelona
  •  Jesús Quijano González, Vocal Permanente de la Sección de Derecho Mercantil, Comisión General de Codificación. Catedrático de Derecho Mercantil, Universidad de Valladolid. Consejero Académico de Allen&Overy. Consejero Académico de Fide
  •  Yolanda Ríos López, Magistrada del Juzgado Mercantil nº 1 de Barcelona.
Moderadora:
  •  María Ángeles Alcalá Díaz, Catedrática de Derecho Mercantil, Of Counsel de Ramón y Cajal Abogados

Objetivos:
No es nueva en los últimos años la crítica más o menos velada, desde ciertos sectores de la doctrina, sobre la visión preferentemente concursalista del tratamiento jurídico de la insolvencia de las sociedades mercantiles, evidenciando desajustes no siempre bien resueltos entre la normativa concursal y societaria. En este marco normativo, la limitada importancia de los órganos sociales y de los intereses de los socios de la sociedad concursada podía ser coherente en la liquidación concursal, pero no tanto cuando el objetivo del procedimiento es el mantenimiento de la actividad empresarial y la supervivencia del deudor-persona jurídica.

El Proyecto de Ley de Reforma del Texto Refundido de la Ley concursal publicado en el Boletín Oficial de las Cortes Generales el 14 de enero de 2022 con el que se transpone la Directiva 2019/1023 sobre reestructuración de deudas, reabre el debate sobre las relaciones entre ambos sectores normativos y da actualidad a los desajustes señalados

Los aspectos nucleares de la Directiva primero y del Proyecto de Ley de transposición, después, han sido analizados con anterioridad (las instituciones preventivas del concurso, la agilización del procedimiento, los instrumentos de alerta temprana, la habilitación de los mecanismos de segunda oportunidad o los Planes de reestructuración, entre otros), pero han sido escasamente tratados los elementos con trascendencia societaria que despliegan efectos directos en la esfera de los órganos sociales y de los intereses de los socios. Ello demuestra la pertinencia de dedicar una sesión a estos aspectos y de hacerlo a cargo de tres prestigiosos profesionales de ámbitos distintos y complementarios (académico, registral y judicial).

Metodología: La dinámica de celebración de la sesión respetará el régimen habitual de Fide y la participación e interactuación de los ponentes y asistentes también, haciendo exclusivamente los cambios que exige su celebración on line. Todas las sesiones que desarrollamos en Fide se convocan bajo la Regla de Chatham House, los participantes tienen el derecho de utilizar la información que reciben, pero no se puede revelar ni la identidad ni la afiliación de ningún otro participante.

Horario: La sesión se desarrollará de 15:00 a 16:30 horas
El horario mostrado se ajusta a la franja horaria de España Peninsular (Baleares incluido). Para comprobar la diferencia con tu franja horaria, puedes visitar este enlace: www.timeanddate.com.

Lugar de celebración: Plataforma Microsoft Teams.

* Consulta condiciones de inscripción.

LA SESION YA SE HA REALIZADO

La sesión ya se ha realizado y no se permiten inscripciones a la misma.

Me quiero inscribir
Logo Fide