Descripción
Fide celebra esta sesión en formato presencial y mediante la plataforma Microsoft Teams. Es necesario estar registrado en el Área Fide y solicitar participación en la sesión*.

Ponente:

  •  Juan María Díaz Fraile, Magistrado el Tribunal Supremo. Sala Primera

Moderador:

  •  Antonio Hernández Vergara, Magistrado. Letrado Coordinador del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo. Consejero Académico de Fide

Objetivos:
El foro de derecho procesal civil de Fide siempre ha dedicado sesiones específicas al tratamiento de los problemas procesales del procedimiento de ejecución hipotecaria, máxime desde su exponencial crecimiento como consecuencia de las crisis económicas sufridas en las últimas décadas.

Además de los tradicionales problemas interpretativos en la materia, en los últimos tiempos se han añadido muchos otros, en ocasiones derivados de nuevas formas de actuación bancaria -como la titulización de los créditos hipotecarios- y en otras como consecuencia de la posible revisión de cláusulas abusivas y de los efectos de la declaración de nulidad de determinadas condiciones generales de la contratación.

En esta sesión se va a abordar la más reciente jurisprudencia en la materia. Así, serán objeto de específico análisis:

1. Cuestiones relacionadas con la legitimación: a) legitimación activa en caso de titulización de créditos hipotecarios mediante la emisión de participaciones hipotecarias -STS 708/2021, de 20 de octubre-; b) legitimación pasiva en caso de fallecimiento del deudor, hipotecante no deudor o tercer poseedor cuando son desconocidos sus herederos -STS 590/2021, de 9 de septiembre-.

2. Cuestiones relacionadas con el emplazamiento: a) averiguación de domicilio y notificación edictal -STC 41/2020, de 9 de marzo-; b) emplazamiento electrónico -STC 43/2020, de 9 de marzo-.

3. Alternativas a la ejecución hipotecaria en caso de nulidad de la cláusula de vencimiento anticipado: las acciones de resolución por incumplimiento del préstamo ex art. 1124 CC y de pérdida del derecho al plazo por insolvencia sobrevenida ex art. 1129 CC -STS 39/2021, de 2 de febrero-.

4. Límite temporal para pedir la revisión de las cláusulas abusivas que afecten al fundamento de la ejecución: a) jurisprudencia sobre la cosa juzgada del auto de despacho de ejecución -SSTS 576/2018, de 17 de octubre, y 462/2014, de 24 de noviembre-; b) ¿superación de la jurisprudencia sobre la cosa juzgada del auto de despacho de ejecución por la STJUE de 26 de enero de 2017, Banco Primus?; c) determinación del momento en que finaliza la posibilidad de alegar cláusulas abusivas: (i) fecha de la entrega material de la posesión de la finca al adjudicatario -STC 31/2019, de 28 de febrero-; (ii) fecha de la transmisión de la propiedad de la finca ejecutada al adjudicatario -STJUE de 17 de diciembre de 2017-.
5. Adjudicación de la finca hipotecada: a) precio de adjudicación en caso de subastas desiertas (art. 671 LEC); b) interpretación de las sentencias 866/2021, de 15 de diciembre, y 869/2021, de 17 de diciembre.

Metodología: La dinámica de celebración de la sesión respetará el régimen habitual de Fide y la participación e interactuación de los ponentes y asistentes también, haciendo exclusivamente los cambios que exige su celebración mixta, presencial y on line. Todas las sesiones que desarrollamos en Fide se convocan bajo la Regla de Chatham House, los participantes tienen el derecho de utilizar la información que reciben, pero no se puede revelar ni la identidad ni la afiliación de ningún otro participante.

Horario: La sesión se desarrollará de 15:00 a 16:30 horas
El horario mostrado se ajusta a la franja horaria de España Peninsular (Baleares incluido). Para comprobar la diferencia con tu franja horaria, puedes visitar este enlace: www.timeanddate.com.

Lugar de celebración: Sede Fide en COAM (C/Hortaleza 63, Madrid) y en plataforma Microsoft Teams.

* Consulta condiciones de inscripción.

Dirección del Foro Proceso Civil: Aplicación Práctica De La Ley Procesal

  •  Miguel Guerra Pérez, Presidente de la Sección Procesal del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. Director de la Revista Sepín Proceso Civil. Consejero Académico de Fide
  •  Antonio Hernández Vergara, Magistrado. Letrado Coordinador del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo. Consejero Académico de Fide
  •  Luis Sanz Acosta, Magistrado titular de la Sección 11 de la Audiencia Provincial de Madrid y en comisión de servicios en la Sección 28 de la misma Audiencia, Consejero Académico de Fide

LA SESION YA SE HA REALIZADO

La sesión ya se ha realizado y no se permiten inscripciones a la misma.

Me quiero inscribir
Logo Fide