Descripción
Fide celebra esta sesión en formato PRESENCIAL en MADRID. Es necesario estar registrado en el Área Fide y solicitar participación en la sesión*.
- Diego de la Vega Merino, Abogado en Pérez-Llorca Abogados
- Jorge Monclus, Head of Legal & Compliance en Rakuten TV
- Alberto Palomar Olmeda, Abogado en el Área de Derecho Administrativo en Broseta Abogados. Profesor Titular de Derecho Administrativo (Acreditado por la ANECA), Universidad Carlos III de Madrid, Consejero Académico de Fide
Objetivos:
Desde que el 27 de diciembre de 2022 el Gobierno aprobara el proyecto de Ley del Cine y de la Cultura Audiovisual, los acontecimientos políticos han provocado que el proyecto haya quedado en suspenso, al menos hasta la fecha. Sin embargo, la nueva Ley General de Comunicación Audiovisual, el otro gran pilar que sustenta el sector en España, se encuentra ya en vigor, si bien en pleno proceso de rodaje, ya que las novedades introducidas en relación con el anterior texto son variadas y de gran relevancia.
Paralelamente, el sector ha seguido avanzando y se han producido algunas novedades que deberían tener una gran influencia en la futura regulación. Por una parte, la eclosión de la inteligencia artificial generativa, que puede tener un gran impacto en la labor de los guionistas y autores de todo tipo, en general, por su capacidad potencial para generar textos de manera automatizada; y por otra parte, la aparición de novedosos modelos de negocio como los canales FAST (Free Ad-supported Streaming Television), a caballo entre la televisión lineal y el video-on-demand y que pueden romper los esquemas regulatorios tradicionales que distinguen con claridad ambos modelos.
Se impone analizar el contenido de la futura Ley del Cine, bien sobre el texto ya conocido o sobre uno nuevo, así como la resiliencia de la ya vigente Ley General de Comunicación Audiovisual para soportar modelos de negocio novedosos como FAST y, por otra parte, analizar los puntos clave sobre los que debería descansar la regulación para asegurar la seguridad jurídica del sector en los años venideros.
Metodología: La dinámica de celebración de la sesión respetará el régimen habitual de Fide y la participación e interactuación de los ponentes y asistentes. Todas las sesiones que desarrollamos en Fide se convocan bajo las Reglas de Chatham House, los participantes tienen el derecho de utilizar la información que reciben, pero no se puede revelar ni la identidad ni la afiliación de ningún otro participante.
Horario: La sesión se desarrollará de 15:00 a 16:30 horas. Ofreceremos un tentempié previo de 14:15 a 14:50 horas.
Lugar de celebración: Sede FIDE en COAM (c/Hortaleza 63, Madrid)
* Consulta condiciones de inscripción.
¿Tienes alguna pregunta?
Contacta directamente con las coordinadoras académicas de la sesión para hacerles llegar tus dudas.
Te responderemos tan pronto nos sea posible.

