
Descripción
Fide celebra esta sesión en formato PRESENCIAL en MADRID. Es necesario estar registrado en el Área Fide y solicitar participación en la sesión*.
Ponentes:
- Olimpia del Águila Cazorla, Responsable de las áreas de seguridad social e igualdad de CEOE.
- Celia Ferrero, Vicepresidenta Ejecutiva ATA
Moderador:
- Juan Manuel Cruz Palacios, Director Relaciones Laborales, PRL y Sostenibilidad Infraestructuras Acciona
Objetivos:
Las tensiones en el sistema español de pensiones, especialmente influido por la mayor esperanza de vida y por el inicio de la gran jubilación de los baby boomers, hacen que las tasas de actividad y empleo de los mayores de 55 años sean cuestiones claves para el conjunto de la sociedad que nos debería permitir revertir inercias del pasado. No debemos olvidar la creciente escasez de trabajadores cualificados en muchos sectores, así pues, el mantenimiento de estas personas en actividades productivas es una oportunidad y una fuente de valor para todos y algo positivo en sí mismo.
La edad cronológica ya no es lo que era, lo que nos lleva a plantear un debate permanente y abierto sobre la continuación de la vida activa de los empleados que superando los 60 años de edad desean seguir aportando su valor a la sociedad y generalmente nos les resulta posible.
Analizaremos en la sesión la casuística de las personas que habiendo alcanzado la edad legal de jubilación desean seguir activos con la mayor flexibilidad posible y, consecuentemente, sobre la necesidad del desarrollo de un régimen de compatibilidad pensión-trabajo que lo haga posible y evite que nuestro sistema, como ocurre en la actualidad, se encuentre entre los más restrictivos de la Unión Europea. Dentro del marco de las Propuestas y Conclusiones del Grupo de Trabajo de Pensiones de Fide sobre la compatibilidad, debatiremos sobre la idoneidad del marco legal actual (art. 213 y 214 de la LGSS) que permite a cualquier persona jubilada compatibilizar el derecho a la pensión con la actividad laboral, pero con múltiples matizaciones y restricciones inadecuadas para el momento actual. En este escenario, al que no puede ser ajeno ningún ámbito de la sociedad, pensamos que contar para esta sesión con la CEOE y la Asociación de Autónomos (ATA), ambos interlocutores sociales, permitirá enriquecer el debate desde la óptica indispensable de estas dos organizaciones.
Metodología: La dinámica de celebración de la sesión respetará el régimen habitual de Fide y la participación e interactuación de los ponentes y asistentes también Todas las sesiones que desarrollamos en Fide se convocan bajo la Regla de Chatham House, los participantes tienen el derecho de utilizar la información que reciben, pero no se puede revelar ni la identidad ni la afiliación de ningún otro participante.
Horario: La sesión se desarrollará de 15:00 a 16:30 horas. Ofreceremos un tentempié previo de 14.15 a 14.50 horas.
Lugar de celebración: Sede FIDE en COAM (C/Hortaleza 63, Madrid)
* Consulta condiciones de inscripción.
Director del Grupo de Trabajo Pensiones II:
- Tomás Arrieta Carrillo, Presidente de la Fundación AGE. Consejero Académico de Fide
- martes 29 de noviembre, 2022 Sesión: Compatibilidad trabajo-pensión. La vida activa después de los 55 (Presencial y Online)
- lunes 13 de febrero, 2023 Sesión: Compatibilidad trabajo-pensión. La visión de los sindicatos (Presencial)
- lunes 19 de junio, 2023 Sesión: “La permanente reforma de las pensiones. La visión de los expertos” (Presencial)
¿Tienes alguna pregunta?
Contacta directamente con las coordinadoras académicas de la sesión para hacerles llegar tus dudas.
Te responderemos tan pronto nos sea posible.

