Sesión: La crisis de la jurisdicción social y alternativas (Presencial y Online)

Descripción
Fide celebra esta sesión en formato presencial y mediante la plataforma Microsoft Teams. Es necesario estar registrado en el Área Fide y solicitar participación en la sesión*.

Ponentes:

  •  Ricardo Bodas Martín, Magistrado de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo, Consejero Académico de Fide
  •  Beatriz Losada Crespo, Directora del Servicio Interconfederal de mediación y Arbitraje (SIMA)

Moderador:

  •  Martín Godino Reyes, Socio Director de Sagardoy Abogados. Consejero Académico de Fide

Objetivos:
La jurisdicción social, desde su origen, ha asegurado inmediación, rapidez, gratuidad y un nivel de calidad aceptable en la fase declarativa, no tanto en la fase ejecutiva, convirtiéndose, de este modo, en un instrumento decisivo para la resolución eficiente de los conflictos laborales, cuya contribución ha sido decisiva para el equilibrio de las relaciones entre empresarios y trabajadores.

Actualmente, la rapidez en la resolución de los conflictos laborales ha dejado de ser cierta, salvo honrosas excepciones, a tal punto que, ha dejado de ser operativa en la mayoría de los litigios, especialmente en los colectivos, lo que exige una respuesta urgente desde las instituciones, pero también de todos los operadores jurídicos, que deben comprometerse en la búsqueda de un diagnóstico y, sobre todo, en la búsqueda de soluciones comunes a la crisis de la jurisdicción, en las que debe imperar el interés general por encima de cualquier otro.

Es necesario también que reflexionemos conjuntamente sobre las fórmulas alternativas de solución de conflictos, cuyo despliegue en nuestro país es muy inferior a los demás países de nuestro entorno, que se justifica en buena medida por el éxito de la jurisdicción social, de manera que, constatada su crisis, debemos reflexionar conjuntamente sobre el balance de las diversas fórmulas de autocomposición y el modo en el que deben interactuar con la jurisdicción, para garantizar que ésta, en el plazo más breve posible, recupere su papel en la solución útil de los conflictos laborales.

Metodología: La dinámica de celebración de la sesión respetará el régimen habitual de Fide y la participación e interactuación de los ponentes y asistentes también, haciendo exclusivamente los cambios que exige su celebración mixta, presencial y on line. Todas las sesiones que desarrollamos en Fide se convocan bajo la Regla de Chatham House, los participantes tienen el derecho de utilizar la información que reciben, pero no se puede revelar ni la identidad ni la afiliación de ningún otro participante.

Horario: La sesión se desarrollará de 15:00 a 16:30 horas. Ofreceremos un tentempié previo de 14:15 a 14:50 horas.
El horario mostrado se ajusta a la franja horaria de España Peninsular (Baleares incluido). Para comprobar la diferencia con tu franja horaria, puedes visitar este enlace: www.timeanddate.com.

Lugar de celebración: Sede FIDE en COAM (C/Hortaleza 63, Madrid) y en plataforma Microsoft Teams.

* Consulta condiciones de inscripción.

Dirección del Foro Actualidad Laboral

  •  Ricardo Bodas Martín, Magistrado de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo, Consejero Académico de Fide
  •  Antonio De La Fuente Fernández, Director General de Personas, Cultura y Talento en Globalia. Presidente de AdiReLab. Consejero Académico de Fide
  •  Carlos De La Torre García, Socio Of Counsel Área Laboral Baker Mckenzie e Inspector de Trabajo en excedencia. Consejero Académico de Fide
  •  Martín Godino Reyes, Socio Director de Sagardoy Abogados. Consejero Académico de Fide
  •  Jesús Mercader, Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social a Universidad Carlos III de Madrid y Counsel de Uría Menéndez, Consejero Académico de Fide
  •  Rosa Zarza Jimeno, Socia Directora del Departamento Laboral de Garrigues, Madrid.

LA SESION YA SE HA REALIZADO

La sesión ya se ha realizado y no se permiten inscripciones a la misma.

Me Quiero Inscribir
Logo Fide