
Descripción
Fide celebra esta sesión mediante la plataforma Microsoft Teams. Es necesario estar registrado en el Área Fide y solicitar participación en la sesión*.
Ponentes:
- José María Casado, Director de la División de Evaluación del Gasto Público, Airef
- Mónica Martínez Bravo, Associate Professor, CEMFI
Moderador:
- Juan Delgado, Director, Global Economics Group, Consejero Académico de Fide
Objetivos:
Los economistas David Card, Joshua D. Angrist y Guido W. Imbens han sido recientemente galardonados con el Premio de Ciencias Económicas del Banco de Suecia en memoria de Alfred Nobel, por sus contribuciones a la investigación empírica en economía. Estos economistas han popularizado los denominados experimentos naturales y la utilización de modelos econométricos transparentes para analizar las causas y los efectos de la implementación de políticas públicas.
El establecimiento de efectos casuales en la evaluación de las políticas públicas es fundamental, es decir, la diferenciación entre simples comportamientos paralelos entre dos magnitudes económicas (por ejemplo, la correlación entre la implementación de una determinada política pública y el incremento del empleo), y la causalidad de estos comportamientos (la implantación de esa política pública tiene como efecto el incremento del empleo).
Las administraciones públicas deben perseguir el uso eficiente de sus recursos y para ello es esencial la evaluación de sus políticas públicas. La evaluación rigurosa de las políticas públicas debe formar parte integral de las propuestas de nuevas políticas y deber erigirse como un ejercicio sistemático para comprobar la efectividad de las políticas ya implementadas.
La sesión analizará la relevancia y utilidad de la evaluación de las políticas públicas, las metodologías existentes y la situación en España y de los países de nuestro entorno en esta materia
Metodología: La dinámica de celebración de la sesión respetará el régimen habitual de Fide y la participación e interactuación de los ponentes y asistentes también, haciendo exclusivamente los cambios que exige su celebración on line. Todas las sesiones que desarrollamos en Fide se convocan bajo la Regla de Chatham House, los participantes tienen el derecho de utilizar la información que reciben, pero no se puede revelar ni la identidad ni la afiliación de ningún otro participante.
Horario: La sesión se desarrollará de 15:00 a 16:30 horas
El horario mostrado se ajusta a la franja horaria de España Peninsular (Baleares incluido). Para comprobar la diferencia con tu franja horaria, puedes visitar este enlace: www.timeanddate.com.
Lugar de celebración: Plataforma Microsoft Teams.
* Consulta condiciones de inscripción.
Dirección del Foro Derecho, Economía y Sociedad
- Jesús Almoguera, Abogado y árbitro en J. Almoguera Abogados. Consejero Académico de Fide
- Juan Delgado, Director, Global Economics Group, Consejero Académico de Fide
- miércoles 15 de diciembre, 2021 Sesión: Perspectivas de la economía española y europea post-COVID (Presencial y Online)
- miércoles 19 de enero, 2022 Sesión: El impacto de los fondos EU Next Generation (Online)
- martes 01 de marzo, 2022 Sesión: Problemas globales en la cadena de suministro (Online)
- martes 14 de junio, 2022 Sesión: Pacto de Rentas (Online)