
Descripción
Fide celebra esta sesión en formato presencial y mediante la plataforma Microsoft Teams. Es necesario estar registrado en el Área Fide y solicitar participación en la sesión*.
Presenta la sesión:
- Vicente Magro Servet, Magistrado de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo
Intervinientes:
- Miguel Angel De la Calle Agudo, Director Técnico del Pool Español de Riesgos Medioambientales
- Maria José Delgado, Directora General del Parque Tecnológico Valdemingómez del Ayuntamiento de Madrid.
- Guillermina Yanguas Montero, Magistrada. Doctora en Derecho. Profesora Universidad Pontificia Comillas- ICADE, Consejera Académica de Fide
Moderador:
- Gonzalo Iturmendi Morales, Socio Director Bufete G. Iturmendi y Asociados, SLP. Consejero Académico de Fide
Objetivos:
La Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular regula uno de los aspectos más controvertidos de los riesgos medioambientales en sus aspectos civiles, penales y administrativos, derogando a la Ley 22/2011, de 28 de julio de residuos, con el objetivo de minimizar el impacto de los efectos negativos de la generación y gestión de los residuos en la salud humana y el medio ambiente, así como sentar los principios de la economía circular a través de la legislación básica en materia de residuos, contribuir a la lucha contra el cambio climático y proteger el medio marino.
En el Foro de Riesgos abordaremos los aspectos civiles de la reforma en la medida que afectan tanto a empresas, como a profesionales y particulares. Centraremos la atención en los aspectos que afectan a la responsabilidad civil por incumplimiento de las obligaciones de los productores iniciales u otros poseedores de residuos, relativas a la gestión de sus residuos, así como las relativas al almacenamiento, mezcla, envasado y etiquetado de sus residuos, la preparación para la reutilización y el reciclado fijándose un calendario de implantación de nuevas recogidas separadas: biorresiduos, textiles, aceites de cocina usados, residuos domésticos peligrosos y residuos voluminosos.
Merecen especial atención las obligaciones de la eliminación y quema de residuos, que deberá llevarse a cabo de manera segura, y en el caso del depósito en vertedero, tras haber sido sometidos los residuos a un tratamiento previo. Los biorresiduos deberán adoptar medidas específicas para posibilitar su separación y reciclado mediante tratamiento biológico, incluido el tratamiento en origen mediante compostaje doméstico o comunitario, y la obtención de enmiendas orgánicas de calidad. También se establecen disposiciones específicas para la recogida y tratamiento de los aceites usados. Los residuos de construcción y demolición deberán clasificarse en distintas fracciones preferentemente, en el lugar de generación, y las obras de demolición se llevarán a cabo de forma selectiva, a partir de enero de 2024. Respecto del transporte de residuos destinados a la eliminación y la valorización, se establece el régimen jurídico de los traslados en el interior del Estado y, a continuación, la aplicación del Reglamento (CE) n.º 1013/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 14 de junio de 2006, relativo a los traslados de residuos para la entrada y salida de residuos del territorio nacional.
Finalmente se analizará la llamada «Responsabilidad ampliada del productor del producto», los seguros y garantías obligatorias que afectan al nuevo marco legal de residuos.
Metodología: La dinámica de celebración de la sesión respetará el régimen habitual de Fide y la participación e interactuación de los ponentes y asistentes también, haciendo exclusivamente los cambios que exige su celebración mixta, presencial y on line. Todas las sesiones que desarrollamos en Fide se convocan bajo la Regla de Chatham House, los participantes tienen el derecho de utilizar la información que reciben, pero no se puede revelar ni la identidad ni la afiliación de ningún otro participante.
Horario: La sesión se desarrollará de 15:00 a 16:30 horas. Ofreceremos un tentempié previo de 14:15 a 14:50 horas.
El horario mostrado se ajusta a la franja horaria de España Peninsular (Baleares incluido). Para comprobar la diferencia con tu franja horaria, puedes visitar este enlace: www.timeanddate.com.
Lugar de celebración: Sede Fide en COAM (C/Hortaleza 63, Madrid) y en plataforma Microsoft Teams.
* Consulta condiciones de inscripción.
Dirección del Foro Gestión de Riesgos
- Gonzalo Iturmendi Morales, Socio Director Bufete G. Iturmendi y Asociados, SLP. Consejero Académico de Fide
- jueves 09 de septiembre, 2021 Café Online con el Foro Gestión de Riesgos
- martes 28 de septiembre, 2021 Sesión Híbrida: Responsabilidad civil de Auditores de Cuentas. Alcance de sus obligaciones y reparación del daño
- martes 26 de octubre, 2021 Sesion Híbrida: El futuro Reglamento Europeo de Prevención Blanqueo de Capitales
- martes 14 de diciembre, 2021 Sesión: Cláusulas limitativas y delimitativas en el contrato de seguro (Presencial y Online)
- martes 01 de febrero, 2022 Sesión: El derecho de daños ante la inteligencia artificial y el machine learning: una aproximación desde las recomendaciones del parlamento europeo y del grupo de expertos de la comisión europea (Online)
- martes 27 de septiembre, 2022 Sesión: la Jurisprudencia reciente del Tribunal Supremo en materia de Responsabilidad Civil (Presencial y Online)