Descripción
Fide celebra esta sesión mediante la plataforma Microsoft Teams. Es necesario estar registrado en el Área Fide y solicitar participación en la sesión*.

Ponentes:

  •  Natalia Hermoso Mena, Letrada de la Administración de Justicia del Juzgado de Primera Instancia nº 31, especializada en asuntos hipotecarios.
  •  Cecilia Sánchez Fernández-Tresguerres, Registradora de la Propiedad de Peñafiel (Valladolid). Notaria excedente

Moderador:

  •  Miguel Guerra Pérez, Presidente de la Sección Procesal del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. Director de la Revista Sepín Proceso Civil. Profesor Asociado de Derecho Procesal en la Universidad Carlos III de Madrid, Consejero Académico de Fide

Objetivos:
Que la muerte suele ser fuente de problemas es una obviedad y cuando acaece, antes o durante el proceso, son muchas las dudas que se suscitan. Partiendo del art. 6 de la Ley de Enjuiciamiento Civil que, por un lado, atribuye capacidad para ser parte sólo a las personas vivas y, por otro lado, reconoce idéntica condición a las masas patrimoniales que carecen transitoriamente de titular, las demandas contra herencias yacentes e ignorados herederos son muy frecuentes.

Las dificultades surgen no sólo a la hora de averiguar el propio óbito sino también, ante la dificultad -cuando no imposibilidad-, de identificar a los herederos y conocer si se ha efectuado la aceptación o renuncia a la herencia. Igualmente, surgen problemas a la hora de señalar un domicilio válido donde poder efectuar el primer emplazamiento y otros actos de comunicación de forma eficaz.

La problemática tiene aspectos que van más allá de los simplemente procesales al incorporar cuestiones Registrales. Se expondrán las múltiples resoluciones de la DGRN sobre tracto sucesivo y el análisis de los distintos supuestos en los que surge la necesidad de nombrar o no un administrador evitando indefensiones y posibilitando así el posterior acceso a los Registros.

Finalmente, se analizarán durante la sesión alguno de los problemas de los arts 16 y 540 de la sucesión procesal tanto en fase declarativo como en fase ejecutiva respectivamente.

Metodología: La dinámica de celebración de la sesión respetará el régimen habitual de Fide y la participación e interactuación de los ponentes y asistentes también, haciendo exclusivamente los cambios que exige su celebración on line. Todas las sesiones que desarrollamos en Fide se convocan bajo la Regla de Chatham House, los participantes tienen el derecho de utilizar la información que reciben, pero no se puede revelar ni la identidad ni la afiliación de ningún otro participante.

Horario: La sesión se desarrollará de 15:00 a 16:30 horas
El horario mostrado se ajusta a la franja horaria de España Peninsular (Baleares incluido). Para comprobar la diferencia con tu franja horaria, puedes visitar este enlace: www.timeanddate.com.

Lugar de celebración: Plataforma Microsoft Teams.

* Consulta condiciones de inscripción.

Dirección del Foro Proceso Civil: Aplicación Práctica De La Ley Procesal

  •  Miguel Guerra Pérez, Presidente de la Sección Procesal del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. Director de la Revista Sepín Proceso Civil. Profesor Asociado de Derecho Procesal en la Universidad Carlos III de Madrid, Consejero Académico de Fide
  •  Antonio Hernández Vergara, Magistrado. Letrado Coordinador del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo. Consejero Académico de Fide
  •  Luis Sanz Acosta, Magistrado de la Sección 28 bis de la Audiencia Provincial de Madrid. Consejero Académico de Fide

LA SESION YA SE HA REALIZADO

La sesión ya se ha realizado y no se permiten inscripciones a la misma.

Me Quiero Inscribir
Logo Fide