Sesión: La moderna prueba pericial en el Derecho penal económico (Presencial)

Descripción
Fide celebra esta sesión en formato presencial. Es necesario estar registrado en el Área Fide y solicitar participación en la sesión*.

Ponentes:

  •  Javier Hernández, Magistrado de la Sala de lo Penal. Tribunal Supremo.
  •  Javier Sánchez-Vera Gómez-Trelles, Catedrático de Derecho Penal (Univ. Complutense) – Socio de Oliva-Ayala Abogados, Consejero Académico de Fide

Moderadora:

  •  Silvina Bacigalupo Saggese, Catedrática de Derecho Penal, UAM, Consejera Académica de Fide

Objetivos:
Hace años que la prueba pericial dejó de ser solo la psiquiátrica, la balística, la de biología y el ADN o la dactiloscópica, la de los patólogos o la de las huellas de frenado. Hace años que, también, al Derecho penal económico le vienen rindiendo informes cualificados peritos, contables o fiscales, informáticos y de forensics, y hasta de compliance, y otros muchos que están o estarán por venir, como las periciales de buen gobierno corporativo y otras.

El debate sobre la imparcialidad de los peritos, sobre todo en el ámbito de los delitos fiscales, ocupó su lugar, pero hoy urge no ignorar otros muchos debates, que acaso estuvieron en aquel tiempo postergados mientras la doctrina largamente atendía a si los actuarios debían o no dictaminar como peritos en los enjuiciamientos penales. Superado todo ello, es el momento de la pericial y su tiempo: y así, parece -precisamente- la prueba pericial la llamada a ser la prueba reina en el Derecho penal económico, porque es poco probable que, en supuestos de alta complejidad, las partes puedan valerse únicamente de la prueba testifical, y, por su parte, la prueba documental suele decir más bien poco, sin una pericial que la acompañe.

La intervención del juez en la práctica de la prueba, su valoración ‘racional’ y quizás no tanto ‘de convicción’, su cientificidad o no, a la vez: las periciales de opinión, la metodología del análisis, la práctica conjunta de la prueba, etc., son algunos de los actuales problemas. El Anteproyecto de nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal prevé importantes cambios en esta esencial materia. Es el deseo de la sesión, entre todos, adelantarnos al futuro debate. Una prueba pericial moderna nos espera.

Metodología: La dinámica de celebración de la sesión respetará el régimen habitual de Fide y la participación e interactuación de los ponentes y asistentes también Todas las sesiones que desarrollamos en Fide se convocan bajo la Regla de Chatham House, los participantes tienen el derecho de utilizar la información que reciben, pero no se puede revelar ni la identidad ni la afiliación de ningún otro participante.

Horario: La sesión se desarrollará de 15:00 a 16:30 horas. Ofreceremos un tentempié previo de 14:15 a 15:00horas.

Lugar de celebración: Sede Fide en COAM (C/Hortaleza 63, Madrid).

* Consulta condiciones de inscripción.

Dirección del Foro Derecho Penal de los Negocios y la Empresa

  •  Silvina Bacigalupo Saggese, Catedrática de Derecho Penal, UAM, Consejera Académica de Fide
  •  Enrique Bacigalupo Zapater, Catedrático de Derecho Penal. Abogado, A25 Abogados y Economistas. Consejero Académico de Fide
  •  Jacobo Barja de Quiroga, Presidente Sala Quinta del Tribunal Supremo, Consejero Académico de Fide
  •  Miguel Colmenero Menéndez De Luarca, Magistrado de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo
  •  Eduardo De Porres Ortíz De Urbina, Magistrado de la Sala II, Tribunal Supremo
  •  Javier Sánchez-Vera Gómez-Trelles, Catedrático de Derecho Penal (Univ. Complutense) – Socio de Oliva-Ayala Abogados, Consejero Académico de Fide

LA SESION YA SE HA REALIZADO

La sesión ya se ha realizado y no se permiten inscripciones a la misma.

Me quiero inscribir
Logo Fide