
Descripción
Fide celebra esta sesión en formato ONLINE mediante la plataforma Microsoft Teams. Es necesario estar registrado en el Área Fide y solicitar participación en la sesión*.
- Francisco García Fitz, Doctor en Historia por la Universidad de Sevilla y Catedrático de Historia Medieval en la Universidad de Extremadura.
- Juan E. Gelabert González, Catedrático de Historia Moderna, Universidad de Cantabria
Objetivos:
El concepto de Reconquista comienza a ser aplicado por la historiografía española del siglo XIX para referirse al proceso de expansión política, militar y territorial llevado a cabo por los reinos cristianos del norte peninsular frente a al-Andalus. Desde el principio, dicho concepto tuvo una fuerte carga nacionalista y, ya en siglo XX, fue ampliamente utilizado por la propaganda franquista como forma de legitimación del régimen. A partir de los años 70, una parte de la historiografía hispánica comenzó a considerar que la utilización del término representaba una distorsión histórica, pero reconociendo al mismo tiempo utilidad de concepto. Durante la década de los años 80 y 90 del siglo XX y la primera década del XXI, la historiografía hispánica –y la extranjera que trataba de estos temas- continuó empleándola, si bien vaciándola de su contenido nacionalista. No obstante, en la segunda década del siglo XXI ha surgido una corriente que, atendiendo a la imposibilidad de separar el término de su contaminación política, postula la eliminación del concepto, mientras que otros medievalistas apuestan por mantenerlo en su sentido más neutro o más académico. A día de hoy, el debate sigue abierto y será objeto de análisis en esta ponencia.
Metodología: La dinámica de celebración de la sesión respetará el régimen habitual de Fide y la participación e interactuación de los ponentes y asistentes, haciendo exclusivamente los cambios que exige su celebración on line. Todas las sesiones que desarrollamos en Fide se convocan bajo las Reglas de Chatham House, los participantes tienen el derecho de utilizar la información que reciben, pero no se puede revelar ni la identidad ni la afiliación de ningún otro participante.
Horario: La sesión se desarrollará de 16:00 a 17:30 horas
El horario mostrado se ajusta a la franja horaria de España Peninsular (Baleares incluido). Para comprobar la diferencia con tu franja horaria, puedes visitar este enlace: www.timeanddate.com.
Lugar de celebración: Plataforma Microsoft Teams.
* Consulta condiciones de inscripción.
Dirección del Foro Lecciones De Historia: Hombres, Hechos, Relatos- Juan E. Gelabert González, Catedrático de Historia Moderna, Universidad de Cantabria
- miércoles 18 de octubre, 2023 Sesión: El aprendizaje artístico en el Paleolítico (Online)
- martes 14 de noviembre, 2023 Sesión: La Segunda Guerra Mundial: una historia no tan conocida.
- martes 12 de diciembre, 2023 Sesión: El sistema político de la Restauración, 1875-1923. Apogeo y crisis del liberalismo en España (Online)
- jueves 22 de febrero, 2024 Sesión: ”¿Era nuevo el Nuevo Mundo? Naturaleza y ciencia en los descubrimientos de América” (Online)
¿Tienes alguna pregunta?
Contacta directamente con las coordinadoras académicas de la sesión para hacerles llegar tus dudas.
Te responderemos tan pronto nos sea posible.

