
Descripción
Fide celebra esta sesión mediante la plataforma Microsoft Teams. Es necesario estar registrado en el Área Fide y solicitar participación en la sesión*.
Ponentes:
- Juan Carpizo, Socio del Departamento de Fiscalidad Local y Medioambiental, EY
- Óscar Del Amo Galán, Subdirector General de Tributos Locales del Ministerio de Hacienda
Moderador:
- Fernando Serrano Antón, Catedrático de Derecho Financiero y Tributario, Consejero Académico de Fide
Objetivos:
Mucho se ha debatido hasta el momento sobre la Sentencia del TC de 26 de octubre de 2021, sobre los efectos y alcance de la citada sentencia y la estrategia procesal de los contribuyentes según sus circunstancias legales. El Tribunal Constitucional ha declarado que el método de determinación de la base imponible del impuesto es contrario a los principios de capacidad económica y no confiscatoriedad. Es por ello que se continúa devengando el impuesto con cada transmisión, y surgiendo los deberes vinculados al mismo. Eso sí, ante la imposibilidad de determinar la base imponible por la declaración de inconstitucionalidad se imposibilita a los contribuyentes cumplir con su deber de autoliquidar, así como a los Ayuntamientos de practicar liquidaciones.
Ante esta situación, esta sesión analizará las cuestiones principales que surgen sobre la publicación del fallo de la sentencia de 26 de octubre de 2021 del Tribunal Constitucional, entre otras, las siguientes:
– En qué consiste que el método que determina la base imponible del impuesto sea declarado contrario a los principios de capacidad económica y no confiscatoriedad.
– La limitación del alcance de la declaración de inconstitucionalidad.
– El futuro de la normativa de las HHLL relativa al Impuesto sobre el IIVTNU: Análisis del RDL 26/2021 que reforma el Impuesto para adaptarlo a la STC.
Metodología: La dinámica de celebración de la sesión respetará el régimen habitual de Fide y la participación e interactuación de los ponentes y asistentes también, haciendo exclusivamente los cambios que exige su celebración on line. Todas las sesiones que desarrollamos en Fide se convocan bajo la Regla de Chatham House, los participantes tienen el derecho de utilizar la información que reciben, pero no se puede revelar ni la identidad ni la afiliación de ningún otro participante.
Horario: La sesión se desarrollará de 16:00 a 17:30 horas
El horario mostrado se ajusta a la franja horaria de España Peninsular (Baleares incluido). Para comprobar la diferencia con tu franja horaria, puedes visitar este enlace: www.timeanddate.com.
Lugar de celebración: Plataforma Microsoft Teams.
* Consulta condiciones de inscripción.
Dirección del Foro Fiscalidad y Actividad Económica
- Miguel Cruz Amorós, Of Counsel, PWC. Consejero de JAJ & Asociados. Consejero Académico de Fide
- Santos De Gandarillas Martos, Magistrado Sala de lo Contencioso-administrativo, Audiencia Nacional, Consejero Académico de Fide
- Fernando Serrano Antón, Catedrático de Derecho Financiero y Tributario, Consejero Académico de Fide
- lunes 13 de septiembre, 2021 Café Online con el Foro Fiscalidad y Actividad Económica
- lunes 20 de septiembre, 2021 Sesion Online: Análisis e impacto de la Ley 11/2021, de 9 de julio, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal
- martes 19 de octubre, 2021 Sesión Híbrida: Política fiscal 2021/2022
- jueves 10 de febrero, 2022 Sesión: El futuro del IVA: Tributación en destino. Tipos reducidos y tipos cero. (Online)
- lunes 14 de marzo, 2022 Sesión: Actualidad de la tributación mínima en el Impuesto de Sociedades. (Online)
- miércoles 23 de marzo, 2022 Sesión: A vueltas con los efectos de la STC sobre el Impuesto de Plusvalía: ¿mismo punto de partida, distintos efectos? (Online)
- miércoles 20 de abril, 2022 Sesión: La Sentencia del TJUE sobre la declaración de bienes en el extranjero (modelo 720): causas, efectos y normativa.(Online)
- miércoles 27 de abril, 2022 Sesión: Fiscalidad y Reputación corporativa: Las multinacionales en el foco (Online)
- jueves 26 de mayo, 2022 Sesión: Ley 7/2022, de residuos y suelos contaminados para una economía circular (Online)