
Descripción
Fide celebra esta sesión en formato ONLINE mediante la plataforma Microsoft Teams. Es necesario estar registrado en el Área Fide y solicitar participación en la sesión*.
Ponente:
- Manuel Lucena Giraldo, Investigador del CSIC, profesor asociado del IE University y ESCP Business School Europe y Director de la cátedra del español y la hispanidad de las universidades de la Comunidad de Madrid.
Moderador:
- Juan E. Gelabert González, Catedrático de Historia Moderna, Universidad de Cantabria
Objetivos:
En años recientes la importancia global de la comunidad formada por los hablantes de español no ha hecho más que incrementarse, por diversos motivos. Al crecimiento económico y la aparición de grandes empresas multinacionales, las “multilatinas globales”, hay que sumar el impacto de inversiones, migraciones y reorientaciones geoestratégicas. Sin embargo, más allá de dinámicas específicas y la velocidad de los cambios coyunturales, existe una anomalía en la percepción de la realidad política, social y empresarial, marcada por prejuicios y estereotipos, casi siempre negativos. También por profecías autocumplidas que tienden al pesimismo y al ensimismamiento, legados de la frustración arrastrada por la fijación en utopías irrealizables.
Con el fin de evitar situaciones de riesgo cultural, es preciso ofrecer como alternativa la definición y difusión de un principio de realidad sobre la hispanosfera y sus diásporas. Nos proponemos criticar y cuestionar ideas dominantes, como el fracaso obligatorio, el realismo mágico, la resistencia social al cambio, la sociedad civil débil, o el empresariado incapaz y no innovador. También cuestionaremos algunos “falsos amigos” y mostraremos elementos de las emergentes culturas globales hispanas, expresiones de una globalización policéntrica, no evolutiva y con grandes proyecciones futuras.
Metodología: : La dinámica de celebración de la sesión respetará el régimen habitual de Fide y la participación e interactuación de los ponentes y asistentes, haciendo exclusivamente los cambios que exige su celebración on line. Todas las sesiones que desarrollamos en Fide se convocan bajo la Regla de Chatham House, los participantes tienen el derecho de utilizar la información que reciben, pero no se puede revelar ni la identidad ni la afiliación de ningún otro participante.
Horario: La sesión se desarrollará de 16:00 a 17:30 horas
El horario mostrado se ajusta a la franja horaria de España Peninsular (Baleares incluido). Para comprobar la diferencia con tu franja horaria, puedes visitar este enlace: www.timeanddate.com.
Lugar de celebración: Plataforma Microsoft Teams.
* Consulta condiciones de inscripción.
Dirección del Foro Lecciones de Historia: Hombres, Hechos, Relatos
- Juan E. Gelabert González, Catedrático de Historia Moderna, Universidad de Cantabria
¿Tienes alguna pregunta?
Contacta directamente con las coordinadoras académicas de la sesión para hacerles llegar tus dudas.
Te responderemos tan pronto nos sea posible.

