Descripción
Fide celebra esta sesión en formato ONLINE mediante la plataforma Microsoft Teams. Es necesario estar registrado en el Área Fide y solicitar participación en la sesión*.

Ponentes:

  •  Mario Garcés Sanagustín, Interventor y auditor del Estado e Inspector de Hacienda del Estado en excedencia. Consejero Académico de Fide
  •  Miguel Ángel Lombardía del Pozo, Magistrado de la Sección 19ª de la Audiencia Provincial de Madrid

Objetivos:
Ramón Sampedro (Javier Bardem), es un marinero gallego que queda tetrapléjico por un accidente, al tirarse desde una roca al mar. Debido a su discapacidad, lleva 28 años postrado en cama. Desde el momento que descubre que no va a volver a caminar, su único objetivo es conseguir que la justicia permita a alguien que le ayude a morir sin ser condenado por ello. Durante esta lucha conoce a dos mujeres que alterarán su vida, Julia, la abogada que quiere defenderlo públicamente, y Rosa, una vecina del pueblo que al conocer la historia intentará convencerle de que merece la pena seguir viviendo.

Basada en un hecho real y, en el centro de una polémica universal, el director consiguió mostrar al mundo de una manera más cercana, los sentimientos de una persona que sufre esta situación a través de un caso concreto. Todos conocemos la historia de Ramón Sampedro, el tetrapléjico gallego que puso sobre la mesa el debate sobre la eutanasia a costa de su propia experiencia vital.

Puesto que esta película se basa en una historia real cuyo final es sabido por el espectador, no es el interés por el argumento lo que impulsa a ver esta película, sino contemplar lo que el director y su equipo han realizado con ese fragmento de vida, conocer el punto de vista que se ha proyectado sobre los hechos, saber si se propone una u otra tesis sobre el derecho a morir con dignidad. Al fin, Alejandro Amenábar demuestra una estupenda pericia en el dibujo emocional, retratando con sensibilidad, apego, cercanía y sencillez a unos personajes que rezuman sinceridad y cotidianeidad.

Metodología: La dinámica de celebración de la sesión respetará el régimen habitual de Fide y la participación e interactuación de los ponentes y asistentes también, haciendo exclusivamente los cambios que exige su celebración on line. Todas las sesiones que desarrollamos en Fide se convocan bajo la Regla de Chatham House, los participantes tienen el derecho de utilizar la información que reciben, pero no se puede revelar ni la identidad ni la afiliación de ningún otro participante.

Horario: La sesión se desarrollará de 16:00 a 17:30 horas
El horario mostrado se ajusta a la franja horaria de España Peninsular (Baleares incluido). Para comprobar la diferencia con tu franja horaria, puedes visitar este enlace: www.timeanddate.com.

Lugar de celebración: Plataforma Microsoft Teams.

* Consulta condiciones de inscripción.

Dirección del Foro Cine, Literatura y Derecho

  •  Mario Garcés Sanagustín, Interventor y auditor del Estado e Inspector de Hacienda del Estado en excedencia. Consejero Académico de Fide
  •  Miguel Ángel Lombardía del Pozo, Magistrado de la Sección 19ª de la Audiencia Provincial de Madrid

LA SESION YA SE HA REALIZADO

La sesión ya se ha realizado y no se permiten inscripciones a la misma.

Me quiero inscribir
Logo Fide