Sesión. Neandertales: ¿iguales o diferentes a nosotros? (Online)

Descripción
Fide celebra esta sesión mediante la plataforma Microsoft Teams. Es necesario estar registrado en el Área Fide y solicitar participación en la sesión*.

Ponente:

  •  Ana B. Marín-Arroyo, Profesora Titular de Prehistoria y Responsable del Grupo de I+D+i EvoAdapta (Evolución Humana y Adaptaciones Económicas y Ecológicas durante la Prehistoria) de la Universidad de Cantabria

Moderador:

  •  Juan E. Gelabert González, Catedrático de Historia Moderna, Universidad de Cantabria

Objetivos:
En esta sesión tendremos ocasión de analizar:

1. ¿Quiénes fueron los Neandertales?

Los neandertales son una especie humana extinta que vivió entre hace unos 250.000 y unos 42.000 años en toda Eurasia. Gracias a la interdisciplinariedad científica lejos queda ya esa imagen ruda y primitiva de esta especie humana, que hoy en día se asemeja mucho más a la nuestra. Sin embargo, hay diferentes aspectos que les hacen únicos, como su morfología corporal, el desarrollo de su cerebro o su cultura, entre otros. Ahondaremos pues en aspectos básicos de los Neandertales, que habitaron durante el Paleolítico Medio, y acercándonos a sus modos de vida.

2. La dieta neandertal

Mucho se ha debatido si hubo una competencia directa entre los recién llegados Homo sapiens (nuestros ancestros) a Europa y los Neandertales por los recursos alimenticios. Hoy ya sabemos que no parece que existiese tal competencia directa y que los Neandertales tuvieron una dieta mucho más diversa de lo que imaginábamos. Dieta que incluía no sólo caza de mamíferos de talla grande y mediana como bisontes, caballos o ciervos, sino también presas pequeñas como conejos, tortugas, aves e incluso recursos marinos como mejillones, sin olvidarnos del consumo de vegetales. Veremos las evidencias científicas que sustentan este conocimiento.

3. Desvelando las causas de su extinción

¿Cuáles fueron las causas que llevaron a la extinción a una especie que explotó diversos nichos ecológicos y superó marcadas oscilaciones climáticas por más de 200.000 años? Esta pregunta sigue aún sin resolverse y todo parece apuntar a una explicación multicausal. En este bloque presentaremos los primeros resultados del proyecto europeo ERC SUBSILIENCE que precisamente investiga, analizando su dieta, la capacidad de resiliencia de los Neandertales y el éxito de supervivencia de nuestra propia especie, como única especie humana hoy en el planeta.

Metodología: La dinámica de celebración de la sesión respetará el régimen habitual de Fide y la participación e interactuación de los ponentes y asistentes también, haciendo exclusivamente los cambios que exige su celebración on line. Todas las sesiones que desarrollamos en Fide se convocan bajo la Regla de Chatham House, los participantes tienen el derecho de utilizar la información que reciben, pero no se puede revelar ni la identidad ni la afiliación de ningún otro participante.

Horario: La sesión se desarrollará de 16:00 a 17:30 horas
El horario mostrado se ajusta a la franja horaria de España Peninsular (Baleares incluido). Para comprobar la diferencia con tu franja horaria, puedes visitar este enlace: www.timeanddate.com.

Lugar de celebración: Plataforma Microsoft Teams.

* Consulta condiciones de inscripción.

Dirección del Foro Lecciones De Historia: Hombres, Hechos, Relatos

  •  Juan E. Gelabert González, Catedrático de Historia Moderna, Universidad de Cantabria

LA SESION YA SE HA REALIZADO

La sesión ya se ha realizado y no se permiten inscripciones a la misma.

Me Quiero Inscribir
Logo Fide