
Descripción
Fide celebra esta sesión en formato PRESENCIAL en MADRID. Es necesario estar registrado en el Área Fide y solicitar participación en la sesión*.
Ponente:
- Enrique Remón Peñalver, Socio Departamento Procesal, Cms-Albiñana & Suárez De Lezo.
Moderador:
- Jacobo Barja de Quiroga, Presidente Sala Quinta del Tribunal Supremo, Consejero Académico de Fide
Objetivos:
En el año 2010 se modificó el Código Penal incluyendo la responsabilidad penal de la persona jurídica. En el 2015, se llevó a efecto una nueva reforma del Código Penal que reguló el contenido de los programas de cumplimiento normativo. Este año se ha modificado nuevamente el Código Penal por medio de la Ley Orgánica de garantía integral de la libertad sexual que también afecta a la persona jurídica y a su responsabilidad en el ámbito penal. Se amplía el catálogo de delitos por los que pueden responder las Corporaciones. Por ello, debemos plantearnos, a la luz de esta última modificación, es si la inclusión de estos delitos puede colisionar con los presupuestos vigentes de la RPPJ y el tratamiento que se da en el derecho comparado.
Por otro lado, resulta conveniente abordar que debe recoger el Compliance para poder detectar, prevenir y reaccionar frente a la comisión de estas infracciones. Además, estas reflexiones nos dirigen inexorablemente al Proyecto de Ley del informante que pretende transponer la Directiva de whistleblowing que obligara a las empresas a implantar canales internos que faciliten la denuncia de determinadas irregularidades y la protección frente a las represalias que pueden originarse.
Ambos cuerpos normativos constituyen una realidad. Las Corporaciones deben actualizar sus programas de Compliance y afrontar la implantación de los canales internos, todo ello a pesar de que en la actualidad muchas de las empresas los tienen implantados.
Metodología: La dinámica de celebración de la sesión respetará el régimen habitual de Fide y la participación e interactuación de los ponentes y asistentes también Todas las sesiones que desarrollamos en Fide se convocan bajo la Regla de Chatham House, los participantes tienen el derecho de utilizar la información que reciben, pero no se puede revelar ni la identidad ni la afiliación de ningún otro participante.
Horario: La sesión se desarrollará de 15:00 a 16:30 horas
Lugar de celebración: Sede FIDE en COAM (C/Hortaleza 63, Madrid)
* Consulta condiciones de inscripción.
Dirección del Foro de Derecho Penal De Los Negocios Y La Empresa
- Silvina Bacigalupo Saggese, Catedrática de Derecho Penal, UAM, Consejera Académica de Fide
- Enrique Bacigalupo Zapater, Catedrático de Derecho Penal. Abogado, A25 Abogados y Economistas. Consejero Académico de Fide
- Jacobo Barja de Quiroga, Presidente Sala Quinta del Tribunal Supremo, Consejero Académico de Fide
- Eduardo De Porres Ortíz De Urbina, Magistrado de la Sala II, Tribunal Supremo
- Javier Sánchez-Vera Gómez-Trelles, Catedrático de Derecho Penal (Univ. Complutense) – Socio de Oliva-Ayala Abogados, Consejero Académico de Fide
- Maria Luisa Silva Castaño, Magistrado. Letrado del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo.
- jueves 24 de noviembre, 2022 Sesión: “Los cárteles, entre la responsabilidad administrativa y la penal”. (Presencial)
- martes 07 de febrero, 2023 Sesión: La Fiscalía Europea, el nuevo actor contra la corrupción y el fraude (Presencial)
- martes 28 de febrero, 2023 Sesión: “Situación actual de la falsificación de marcas en España: problemas y soluciones” (Presencial)
- jueves 27 de abril, 2023 Sesión: “Bien jurídico protegido e interpretación penal: el delito de falsedad documental”
- miércoles 24 de mayo, 2023 Sesión: “Instrucción y enjuiciamiento del delito fiscal” (Presencial)
¿Tienes alguna pregunta?
Contacta directamente con las coordinadoras académicas de la sesión para hacerles llegar tus dudas.
Te responderemos tan pronto nos sea posible.
