
Descripción
Fide celebra esta sesión en formato presencial y mediante la plataforma Microsoft Teams. Es necesario estar registrado en el Área Fide y solicitar participación en la sesión*.
Ponentes:
- Carmen Marín Arias, Jefa de Asesoría Juridica, FORTA (Federación de Organismos o Entidades de Radio y Televisión Autonómicos)
- Ernesto Real Millán, Director de la Asesoría Jurídica de la Corporación RTVE
Moderador:
- Alberto Palomar Olmeda, Abogado en el Área de Derecho Administrativo en Broseta Abogados. Profesor Titular de Derecho Administrativo (Acreditado por la ANECA), Universidad Carlos III de Madrid. Consejero Académico de Fide
Objetivos:
El Proyecto de ley de Comunicación Audiovisual que se tramita, en estos momentos, en el Congreso supone un notable intento de actualización del marco jurídico de la comunicación audiovisual que se configura como un sector con fuertes cambios como consecuencia de las transformaciones que se están produciendo en el sector y que se traducen en la discusión parlamentaria de un conjunto amplio de normas que afectan a las telecomunicaciones y a los contenidos audiovisuales
La posición de los operadores públicos en este contexto, el propio concepto de servicio público, su alcance, su financiación y la garantía del servicio constituyen elementos claves para entender la posición de los mismos en el nuevo marco.
En este extremo, la financiación directa del servicio o la utilización de prestaciones obligatorias a los operadores privados constituye un elemento clave en la financiación de RTVE pero es cierto que el nuevo contexto va más allá y afecta a la forma de prestación del servicio en las diferentes modalidades de TV, como en abierto, en línea, de video bajo demanda o de plataformas de videos conlleva la necesidad de articular y reformular el papel de los operadores públicos, como en general, del conjunto de los que conforman el paisaje de la comunicación audiovisual.
La sesión tiene por objetivo analizar las novedadades más relevantes que afectan a los operadores públicos y la posición ordinamental de los mismos en el nuevo esquema regulatorio.
Metodología: La dinámica de celebración de la sesión respetará el régimen habitual de Fide y la participación e interactuación de los ponentes y asistentes también, haciendo exclusivamente los cambios que exige su celebración mixta, presencial y on line. Todas las sesiones que desarrollamos en Fide se convocan bajo la Regla de Chatham House, los participantes tienen el derecho de utilizar la información que reciben, pero no se puede revelar ni la identidad ni la afiliación de ningún otro participante.
Horario: La sesión se desarrollará de 15:00 a 16:30 horas
El horario mostrado se ajusta a la franja horaria de España Peninsular (Baleares incluido). Para comprobar la diferencia con tu franja horaria, puedes visitar este enlace: www.timeanddate.com.
Lugar de celebración: Sede Fide en COAM (C/Hortaleza 63, Madrid) y en plataforma Microsoft Teams.
* Consulta condiciones de inscripción.