Descripción
Fide celebra esta sesión mediante la plataforma Microsoft Teams. Es necesario estar registrado en el Área Fide y solicitar participación en la sesión.

Ponentes:
  • José María Campos Gorriño, Director legal de la CEOE
  • Amanda Cohen Benchetrit, Magistrada especialista mercantil. Asesora de la Dirección General de Cooperación Jurídica Internacional, Ministerio de Justicia. Miembro del Consejo Académico de Fide
  • Jesús Rodrigo Lavilla, Consejero Delegado de Procurator Litigation Advisors (PLA). Abogado del Estado excedente.
Moderador:
  • David Mellado Ramírez, Socio de PWC. Abogado del Estado excedente. Miembro del Consejo Académico de Fide

Objetivos
La propuesta de Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo relativa a las acciones de representación para la protección de los intereses colectivos de los consumidores y por la que se deroga la Directiva 2009/22/CEE avanza en su tramitación. Recientemente el Parlamento Europeo y el Consejo de la UE han llegado a un acuerdo sobre las acciones colectivas para consumidores. Las nuevas reglas introducen un modelo armonizado para la acción representativa en todos los estados miembros que garantiza que los consumidores estén protegidos contra daños masivos, al tiempo que establece garantías adecuadas contra demandas abusivas.

En la sesión veremos el estado de tramitación, deteniéndonos en aspectos relevantes. A destacar por su importancia, las acciones representativas a nivel nacional y transfronterizas. El alcance de la acción colectiva incluiría las violaciones de los comerciantes en áreas tales como protección de datos, servicios financieros, viajes y turismo, energía, telecomunicaciones, medio ambiente y salud, así como los derechos de los pasajeros aéreos y ferroviarios, además de la ley general del consumidor.

La legitimación para tales acciones se otorga a entidades cualificadas que podrán recibir poderes y apoyo financiero para iniciar tales acciones. Se consagra el principio de que el perdedor paga, asegurando que la parte vencida pague los costos de los procedimientos de la parte exitosa.

Para evitar más demandas abusivas, los tribunales o las autoridades administrativas podrán decidir inadmitir los casos manifiestamente infundados con carácter previo. Los negociadores acordaron la creación un Defensor del Pueblo Europeo para acciones colectivas transfronterizas a nivel de la Unión.

Por último, tras mucho detalle se mantienen normas específicas sobre financiación de litigios a terceros, limitando los supuestos de conflictos de intereses, y habilitando a las autoridades administrativas y judiciales el control de la financiación.

Metodología: La dinámica de celebración de la sesión respetará el régimen habitual de Fide y la participación e interactuación de los ponentes y asistentes también, haciendo exclusivamente los cambios que exige su celebración on line.

Horario: La sesión se desarrollará entre las 16:00 a 17:30 horas a través de la plataforma Microsoft Teams.

LA SESION YA SE HA REALIZADO

La sesión ya se ha realizado y no se permiten inscripciones a la misma.

Me quiero inscribir
Logo Fide