Descripción
Fide celebra esta sesión mediante la plataforma Microsoft Teams. Es necesario estar registrado en el Área Fide y solicitar participación en la sesión.

Ponentes:
  • Enrique Fernández Dávila, Subdirector General de Tributación de las Operaciones Financieras en la Dirección General de Tributos
  • Carmen González Gallego, Asesora Fiscal de la Asociación Española de Banca
Moderador:
  • Fernando Serrano Antón, Catedrático de Derecho Financiero y Tributario. Universidad Complutense de Madrid . EU Jean Monnet Chair – Tax Governance and Fiscal Transparency, Miembro del Consejo Académico de Fide

Objetivos:
El Impuesto sobre Transacciones Financieras (ITF), también mal denominado Tasa Tobin, entró en vigor el pasado día 16 de enero de 2021. No es el primer intento de incorporar un impuesto de este tipo en la UE. La Comisión Europea en 2011 propuso un impuesto similar y armonizado en la UE, sobre un conjunto de operaciones financieras. En aquel momento, la Comisión pretendía que el sistema financiero contribuyese de manera justa al sostenimiento de las finanzas públicas. Esta propuesta no salió adelante por la falta de unanimidad. Ahora ha sido España, tras los pasos de Francia (2012) e Italia (2013) quien ha aprobado dicho impuesto. El tipo impositivo del impuesto español es del 0,2%, y se aplica sobre la adquisición de acciones de empresas españolas que coticen en un mercado regulado y cuya capitalización bursátil esté por encima de mil millones de euros. Son muchas las preguntas que acechan a quien se acerca a este impuesto, en particular, sobre los efectos en la reducción del número de operaciones financieras, el volumen de recaudación que se obtendrá, la complejidad en la gestión del ITF, o si el principio de emisión, dejando a un lado el de residencia, será eficaz para evitar la deslocalización.

Así pues, dedicaremos esta sesión del Foro al estudio de los principales problemas y cuestiones que presenta en la actualidad la aplicación del Impuesto sobre Transacciones Financieras.

Metodología: La dinámica de celebración de la sesión respetará el régimen habitual de Fide y la participación e interactuación de los ponentes y asistentes también, haciendo exclusivamente los cambios que exige su celebración on line.

Horario: La sesión se desarrollará entre las 16:00 a 17:30 horas a través de la plataforma Microsoft Teams.
El horario mostrado se ajusta a la franja horaria de España Peninsular (Baleares incluido). Para comprobar la diferencia con tu franja horaria, puedes visitar este enlace: www.timeanddate.com.

Dirección del Foro Fiscalidad y Actividad Económica
  • Miguel Cruz Amorós, Of Counsel, PWC. Consejero de JAJ & Asociados. Miembro del Consejo Académico de Fide
  • Santos De Gandarillas Martos, Magistrado Sala de lo Contencioso-administrativo, Audiencia Nacional. Miembro del Consejo Académico de Fide
  • Fernando Serrano Antón, Catedrático de Derecho Financiero y Tributario. Universidad Complutense de Madrid . EU Jean Monnet Chair – Tax Governance and Fiscal Transparency, Miembro del Consejo Académico de Fide

LA SESION YA SE HA REALIZADO

La sesión ya se ha realizado y no se permiten inscripciones a la misma.

Me quiero inscribir
Logo Fide