Descripción
Fide celebra esta sesión mediante la plataforma Microsoft Teams. Es necesario estar registrado en el Área Fide y solicitar participación en la sesión.
- Santiago Martínez Lage, Árbitro internacional
- Carlos Espósito, Catedrático de Derecho Internacional Público, Universidad Autónoma de Madrid, Miembro del Consejo Académico de Fide
Objetivos:
Se dice frecuentemente que las relaciones entre el arbitraje y el Derecho a la competencia no son fáciles. Probablemente lo que ocurre es que no siempre se han explicado bien.
La Comisión Europea (CE) en 2017 adoptó una Decisión declarando que la International Skating Union (ISU) había infringido el artículo 101 TFUE al adoptar y poner en práctica sus reglas de “elegibilidad” de los patinadores para participar en las competiciones que organiza, y que el sometimiento al Tribunal Arbitral del Deporte de Lausana de sus acuerdos de exclusión refuerza los efectos de la infracción.
La Sentencia del Tribunal General de la Unión Europea de 16 de diciembre de 2020 (T-93/18) anula parcialmente esta Decisión, en concreto en cuanto a que el sometimiento al arbitraje previsto en las reglas de la ISU refuerce el efecto restrictivo de la competencia de las reglas de elegibilidad. En consecuencia, si esta sentencia ganara firmeza, la ISU no se vería obligada a modificar sus normas sobre sobre este punto.
La Sentencia contiene varios pronunciamientos claramente favorables al arbitraje como modo alternativo de solución de conflictos en general, y en materia deportiva, en particular.
Sin embargo, no es descartable que la ISU recurra en casación esta sentencia, sosteniendo que las normas de elegibilidad son compatibles con el artículo 101 TFUE, ni que la CE haga lo mismo por considerar que permitir, en este caso, el arbitraje con sede en Suiza comprometería la aplicación efectiva del Derecho de la competencia de la UE.
Metodología: La dinámica de celebración de la sesión respetará el régimen habitual de Fide y la participación e interactuación de los ponentes y asistentes también, haciendo exclusivamente los cambios que exige su celebración on line.
Horario: La sesión se desarrollará entre las 16:00 a 17:30 horas a través de la plataforma Microsoft Teams.
Dirección del Foro Arbitraje y Litigación Internacional- Ignacio Díez-Picazo, Abogado. Catedrático de Derecho Procesal, Universidad Complutense de Madrid, Miembro del Consejo Académico de Fide
- Carlos Espósito, Catedrático de Derecho Internacional Público, Universidad Autónoma de Madrid, Miembro del Consejo Académico de Fide
- Francisco José Garcimartín Alférez, Catedrático de Derecho Internacional Privado, Universidad Autónoma de Madrid. Consultor de Linklaters. Miembro del Consejo Académico de Fide
- miércoles 24 de febrero, 2021 Sesión Online: Pandemia, fuerza mayor y los principios UNIDROIT sobre contratos comerciales internacionales
- miércoles 07 de abril, 2021 Sesión Online: La reforma de las IBA Rules on the Taking of Evidence in International Arbitration