Descripción
Fide celebra esta sesión mediante la plataforma Microsoft Teams. Es necesario estar registrado en el Área Fide y solicitar participación en la sesión*.

Ponentes:

  •  Nicolás Cremades Leguina, Asociado principal de la práctica de Derecho Tributario, Garrigues
  •  Jesús Mejía, Abogado, Chief Legal Counsel Goggo Network

Moderador:

  •  Víctor Rodríguez Quejido, Director General de Política Estratégica y Asuntos Internacionales, CNMV, Miembro del Consejo Académico de Fide

Objetivos:
Los SPACs han sido uno de los fenómenos más candentes en los mercados de capitales del pasado año. En el futuro, se espera que un significante volumen de actividad de fusiones y adquisiciones sea impulsado por estos vehículos que buscan invertir hasta 140.000 millones de dólares que se calcula que tienen en efectivo. Un SPAC es una empresa cotizada sin operaciones comerciales que es establecida por un sponsor que busca captar capital a través de una oferta pública inicial con el fin de adquirir una empresa existente en una combinación de negocios (normalmente en el plazo de 18-24 meses desde el inicio de la cotización del SPAC). La mayoría de los SPAC cotizan en EEUU y buscan fusionarse con una empresa también de EEUU. Sin embargo, cada vez hay más SPAC que, por diversas razones, buscan un objetivo europeo. Trataremos los elementos comunes a todos los SPAC analizando las particularidades de aquellos que se fijan en empresas europeas como objetivo.

Entre otras abordaremos las siguientes cuestiones:
1.- El Sponsor (promotor)
– Rol del promotor del SPAC y economics
– Equipo Directivo del SPAC
– Definición de la target
– Importancia del equipo promotor de cara al IPO y IBC (Initial Business Combination)
– Constitución del SPAC que cotiza en EEUU: Delaware o Cayman
– Consideraciones fiscales de la constitución del SPAC tanto para el Sponsor como para el equipo directivo
– Acciones de Clase B y lock up

2.- Los inversores iniciales y el proceso de IPO
– Perfil de los inversores iniciales
– Cantidad de inversión en relación con el target
– Redemption Rights
– Warrants

3.- Búsqueda del target
– Interés del target en participar en un SPAC
– Initial Letter of Intent and Due diligence
– Letter of Intent with binding exclusivity and full Due Diligence

4.- PIPE previo al IBC
– Razones para una nueva inversión previa a la fusión
– Perfil de los inversores del PIPE

5.- IBC (fusión con el target europeo)
– Particularidades de la fusión con el target europeo
– Consecuencias fiscales

Metodología: La dinámica de celebración de la sesión respetará el régimen habitual de Fide y la participación e interactuación de los ponentes y asistentes también, haciendo exclusivamente los cambios que exige su celebración on line. Todas las sesiones que desarrollamos en Fide se convocan bajo la Regla de Chatham House, los participantes tienen el derecho de utilizar la información que reciben, pero no se puede revelar ni la identidad ni la afiliación de ningún otro participante.

Horario: La sesión se desarrollará de 16:00 a 17:30 horas a través de la plataforma Microsoft Teams.
El horario mostrado se ajusta a la franja horaria de España Peninsular (Baleares incluido). Para comprobar la diferencia con tu franja horaria, puedes visitar este enlace: www.timeanddate.com.

* Consulta condiciones de inscripción.

LA SESION YA SE HA REALIZADO

La sesión ya se ha realizado y no se permiten inscripciones a la misma.

Me quiero inscribir
Logo Fide