Descripción
Fide celebra esta sesión mediante la plataforma Microsoft Teams. Es necesario estar registrado en el Área Fide y solicitar participación en la sesión*.

Ponentes:
  •  Maria Pilar Canedo Arrillaga, Consejera de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia
  •  Alfonso Rincón García-Loygorri, Socio en MLAB Abogados.
Moderador:
  •  Alberto Escudero Puente, Socio en PricewaterhouseCoopers

Objetivos:
La Audiencia Nacional ha adoptado recientemente sus sentencias derivadas del Expediente S/DC/0525/14 Cementos que, en su gran mayoría, anulan las multas impuestas por la CNMC en ese caso. Al hilo de estas sentencias, reflexionaremos en esta sesión sobre las siguientes cuestiones:

1. Infracción única y continuada: La Audiencia Nacional destaca la importancia de que el requisito del plan global con un objetivo común quede suficientemente acreditado. También recuerda que, para que pueda declararse que se cometió una infracción única y continuada, deben darse las otras dos condiciones exigidas por la jurisprudencia: (i) la contribución intencional de la empresa al plan; y (ii) tener conocimiento de los comportamientos infractores de los demás participantes.

2. Carga de la prueba y presunción de inocencia: Las sentencias en este caso hacen hincapié en la necesidad de que la Resolución sancionadora se fundamente sobre una prueba de cargo suficientemente robusta. El examen fáctico de la documentación del expediente administrativo por la Audiencia Nacional fue minucioso. Se analizaron también (i) las circunstancias en las que puede otorgarse valor probatorio al testimonio referencial, a partir de documentos internos de terceros; y (ii) la explicación alternativa a la colusión en la prueba de presunciones.

3. Cuestiones de procedimiento: Este expediente plantea preguntas sobre (i) los actos de instrucción que pueden realizarse para contrastar la veracidad de los datos contenidos en los documentos internos recabados en las inspecciones; (ii) la posibilidad de celebrar pruebas testificales; o (iii) la individualización de la responsabilidad de las empresas en la Resolución sancionadora.

4. Sucesión de empresas: Cuando una entidad que ha cometido una infracción es absorbida por otra, antes de que se incoe o de que finalice el procedimiento, la CNMC debe discernir respecto de qué entidad jurídica incoará el procedimiento y a cuál le imputará la responsabilidad en su Resolución. El error en la selección de la persona jurídica puede conducir a la anulación de la multa.

Metodología: La dinámica de celebración de la sesión respetará el régimen habitual de Fide y la participación e interactuación de los ponentes y asistentes también, haciendo exclusivamente los cambios que exige su celebración on line. Todas las sesiones que desarrollamos en Fide se convocan bajo la Regla de Chatham House, los participantes tienen el derecho de utilizar la información que reciben, pero no se puede revelar ni la identidad ni la afiliación de ningún otro participante.

Horario: La sesión se desarrollará de 16:30 a 18:00 horas a través de la plataforma Microsoft Teams.
El horario mostrado se ajusta a la franja horaria de España Peninsular (Baleares incluido). Para comprobar la diferencia con tu franja horaria, puedes visitar este enlace: www.timeanddate.com.

* Consulta condiciones de inscripción.

LA SESION YA SE HA REALIZADO

La sesión ya se ha realizado y no se permiten inscripciones a la misma.

Me Quiero Inscribir
Logo Fide