Descripción
Fide celebra esta sesión en formato presencial. Es necesario estar registrado en el Área Fide y solicitar participación en la sesión*.
- Maite Arcos, Directora de Telecomunicaciones y Ordenación de los Servicios de Comunicación Audiovisual, Ministerio de Asuntos Económicos y Transformacion Digital.
- Alicia Richart Ramon, Directora General de DigitalES.
- Javier Fernández-Samaniego, Socio Director de Samaniego Law (España y EEUU). Miembro del Consejo Académico de Fide
Objetivos:
Las redes y servicios 5G no son sólo una nueva generación de la tecnología móvil, sino que se configura como una pieza clave para acelerar la transformación digital de la sociedad y la economía. La capacidad de gestionar millones de dispositivos en tiempo real de las redes 5G es un elemento esencial para el desarrollo de servicios que hasta ahora no estaban a nuestro alcance como es la fabricación inteligente en entornos de fabricación distribuidos, el control remoto de dispositivos en tiempo real que va a facilitar el coche conectado y posteriormente el coche autónomo, así como la gestión inteligente del transporte y de los recursos energéticos. Asimismo, 5G va a permitir ampliar la cobertura de banda ancha a velocidades altas en zonas rurales y aisladas del territorio español, contribuyendo a la reducción de la brecha digital y a la disponibilidad de servicios públicos digitales en toda nuestra geografía.
Los análisis de la Comisión Europea prevén que los beneficios estimados al introducir el 5G en cuatro sectores productivos (automoción, salud, transporte y “utilities”) estiman que en nuestro país se obtendrían unos beneficios indirectos en los 4 sectores analizados de 14.600 millones de euros y una importante creación de empleos.
En esta primera sesión abordaremos las siguientes cuestiones:
Principales ejes de actuación del Plan Nacional 5G
Análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades) de España ante este nuevo proyecto
Hoja de Ruta del 5G en España
Metodología: La dinámica de celebración de la sesión respetará el régimen habitual de Fide y la participación e interactuación de los ponentes y asistentes también, haciendo exclusivamente los cambios que exige su celebración on line. Todas las sesiones que desarrollamos en Fide se convocan bajo la Regla de Chatham House, los participantes tienen el derecho de utilizar la información que reciben, pero no se puede revelar ni la identidad ni la afiliación de ningún otro participante.
Horario: La sesión se desarrollará de 16:30 a 18:00 horas a través de la plataforma Microsoft Teams.
El horario mostrado se ajusta a la franja horaria de España Peninsular (Baleares incluido). Para comprobar la diferencia con tu franja horaria, puedes visitar este enlace: www.timeanddate.com.
* Consulta condiciones de inscripción.