Descripción
Fide celebra esta sesión mediante la plataforma Microsoft Teams. Es necesario estar registrado en el Área Fide y solicitar participación en la sesión*.
- Ignacio Pla Vidal, Secretario General ASNEF
- Blanca Rivilla Calle, Chief Legal & Compliance Officer, WiZink
- Ignacio Santillán Fraile, Director General de FOGAIN. Miembro del Consejo Académico de Fide
Objetivos:
El crédito al consumo en España es una actividad con un alto volumen de inversión y que facilita financiación a millones de clientes. El volumen de negocio ( inversión nueva ) del año pasado fue de 21.000 millones de euros.
El mercado on line de adquisición de bienes y servicios ha experimentado un enorme crecimiento en el último año, tras la irrupción de la pandemia y las diferentes fórmulas de crédito al consumo están siendo un soporte fundamental para su desarrollo.
La Sentencia del Tribunal Supremo de 4 de marzo de 2020 sobre las tarjetas “revolving”, supuso un reto para la continuidad y evolución de esta actividad crediticia, que juega un papel clave en la economía como soporte y facilitador del comercio retail. Su impacto ha requerido la adopción de determinadas medidas para que esta tipología de crédito, en interés de la actividad y crecimiento económico, continúe su desarrollo en términos de seguridad jurídica para los operadores y de protección adecuada para los consumidores.
En esta sesión abordaremos esta cuestión, entendiendo cuáles son los principales elementos de desarrollo del crédito al consumo en España y cómo la regulación y los operadores han reaccionado a la referida Sentencia procurando la continuidad de esta actividad esencial para el comercio y la economía.
Metodología: La dinámica de celebración de la sesión respetará el régimen habitual de Fide y la participación e interactuación de los ponentes y asistentes también, haciendo exclusivamente los cambios que exige su celebración on line. Todas las sesiones que desarrollamos en Fide se convocan bajo la Regla de Chatham House, los participantes tienen el derecho de utilizar la información que reciben, pero no se puede revelar ni la identidad ni la afiliación de ningún otro participante.
Horario: La sesión se desarrollará de 16:00 a 17:30 horas a través de la plataforma Microsoft Teams.
El horario mostrado se ajusta a la franja horaria de España Peninsular (Baleares incluido). Para comprobar la diferencia con tu franja horaria, puedes visitar este enlace: www.timeanddate.com.
* Consulta condiciones de inscripción.
Dirección del Foro Mercados Financieros- Alberto Calles Prieto, Socio responsable de servicios de regulación financiera de PwC Tax & Legal Services. Miembro del Consejo Académico de Fide
- Antonio del Campo de los Santos, Presidente del Instituto de Oficiales de Cumplimiento, Miembro del Consejo Académico de Fide
- Eduardo Muela Rodríguez, Abogado. Miembro del Consejo Académico de Fide
- Víctor Rodríguez Quejido, Director General de Política Estratégica y Asuntos Internacionales, Comisión Nacional del Mercado de Valores, CNMV. Miembro del Consejo Académico de Fide
- Ignacio Santillán Fraile, Director General de FOGAIN. Miembro del Consejo Académico de Fide
- martes 16 de febrero, 2021 Sesión Online: Regulación de los criptoactivos. Proyecto MiCA de la Comisión Europea
- miércoles 24 de marzo, 2021 Sesión Online: Nueva normativa europea de crowdfunding. Características y análisis comparado
- miércoles 16 de junio, 2021 Sesión Online: Análisis de las principales modificaciones contenidas en las propuestas normativas de nueva Ley del Mercado de Valores y de los Servicios de Inversión y Reales Decretos de desarrollo