Descripción
Fide celebra esta sesión mediante la plataforma Microsoft Teams. Es necesario estar registrado en el Área Fide y solicitar participación en la sesión*.

Ponentes:

  •  Ángel Carrasco Perera, Catedrático de Derecho Civil en la Universidad de Castilla La Mancha.Consejero académico de Gómez Acebo & Pombo.
  •  Francisco Javier Fernández Álvarez, Magistrado del Juzgado de Primera Instancia nº 40 de Barcelona, de incapacidades y estado civil
  •  Alberto Muñoz Calvo, Registrador de Madrid. Representante del Colegio de Registradores en el Foro Justicia y Discapacidad.

Moderadora:

  •  Ana Fernández-Tresguerres García, Notaria de Madrid. Académica de Numero de la RAJYLE. Miembro del Consejo Académico de Fide

Objetivos:
La ley 8 /2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, constituye un hito jurídico fundamental en la consideración de las personas con discapacidad y la primera gran reforma del Código Civil y legislación estatal complementaria, como la procesal, notarial e hipotecaria, del siglo XXI.

Se deriva de la obligada aplicación en España de la Convención internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad, hecho en Nueva York el 13 de diciembre de 2006, de la que España forma parte y mas concretamente de la implementación de su artículo 12 dedicado al igual reconocimiento como persona ante la ley al establecer que las personas con discapacidad tienen capacidad jurídica en igualdad de condiciones con las demás en todos los aspectos de la vida, por lo que los Estados Parte se obligan a adoptar las medidas pertinentes para proporcionar a las personas con discapacidad acceso al apoyo que puedan necesitar en el ejercicio de su capacidad jurídica.

La ley modifica nueve leyes esenciales, entre ellas el Código Civil. Se prevén apoyos formales voluntarios, preferentes, todos ellos notariales, y judiciales, siendo la mas grave y excepcional la curatela representativa, de revisión temporal. Se potencia la guarda de hecho.
Todas las medidas de apoyo formales deben ser inscritas obligatoriamente en el Registro Civil.

Dentro del especial diseño civil territorial español, Cataluña ya ha aprobado de forma simultánea a la entrada en vigor de las medidas procesales, un Decreto-Ley, 19/2021, de 31 de agosto, en base a la figura de la asistencia.

La sesión que ofrece Fide ayudará a entender el alcance de la reforma en su aplicación al Derecho patrimonial, contractual y societario de la reforma. Para ello contamos con un gran elenco de especialistas que aportaran diversas visiones.

Metodología: La dinámica de celebración de la sesión respetará el régimen habitual de Fide y la participación e interactuación de los ponentes y asistentes también, haciendo exclusivamente los cambios que exige su celebración on line. Todas las sesiones que desarrollamos en Fide se convocan bajo la Regla de Chatham House, los participantes tienen el derecho de utilizar la información que reciben, pero no se puede revelar ni la identidad ni la afiliación de ningún otro participante.

Horario: La sesión se desarrollará de 16:00 a 17:30 horas a través de la plataforma Microsoft Teams.
El horario mostrado se ajusta a la franja horaria de España Peninsular (Baleares incluido). Para comprobar la diferencia con tu franja horaria, puedes visitar este enlace: www.timeanddate.com.

* Consulta condiciones de inscripción.

LA SESION YA SE HA REALIZADO

La sesión ya se ha realizado y no se permiten inscripciones a la misma.

Me quiero inscribir
Logo Fide