
Descripción
Fide celebra esta sesión mediante la plataforma Microsoft Teams. Es necesario estar registrado en el Área Fide y solicitar participación en la sesión*.
- Silvia Fernández De Caleya, Jefe del Departamento de RR.HH. y RSE del ICO.
- Rosa Horri, Responsable de Chiesi España.
- Raymond Torres, Director de Coyuntura y Economía Internacional, Funcas.
- Carlos De La Torre García, Of Counsel en el Departamento Laboral de Baker Mckenzie. Inspector de Trabajo en excedencia. Miembro del Consejo Académico de Fide
Objetivos:
La pandemia de la Covid-19 ha tenido un efecto devastador a nivel económico y social, provocando un desplome en las magnitudes macroeconómicas en 2020: el PIB ha caído un 11%, se ha producido un incremento de la tasa de paro (16,13%), deuda pública (117,3% PIB) y déficit (10,97% PIB); y las restricciones impuestas han provocado un enorme descenso en el consumo privado (-12,4%), exportaciones (-20,9%) e importaciones (-16,8%). Ante esta crisis sin precedentes, los Organismos Internacionales, Banco Central Europeo, Reserva Federal de EEUU y los Gobiernos han aprobado un extraordinario paquete de estímulos a empresas a través de préstamos, avales, ayudas directas, moratorias fiscales y exoneraciones de cotizaciones y prestaciones y subsidios de desempleo; que pueden ayudar significativamente a impulsar la recuperación socioeconómica. Las empresas, que durante las primeras olas de pandemia dieron respuestas sociales inmediatas, tienen ahora la oportunidad de integrar la responsabilidad social en sus estrategias a largo plazo.
Es urgente, en este contexto, abordar la reconstrucción social para conseguir un mercado laboral resiliente e inclusivo que pueda consolidar el empleo hibernado con los ERTEs, ofrecer soporte a empresas viables y a trabajadores, y garantizar una respuesta social eficaz que nos permita, tras el proceso de vacunación, volver a crecer económicamente.
En esta sesión abordaremos el impacto social, sanitario y económico de la pandemia, y analizaremos el papel de las empresas como agentes de cohesión social con representantes de sectores estratégicos para la recuperación económica y sanitaria.
Metodología: La dinámica de celebración de la sesión respetará el régimen habitual de Fide y la participación e interactuación de los ponentes y asistentes también, haciendo exclusivamente los cambios que exige su celebración on line. Todas las sesiones que desarrollamos en Fide se convocan bajo la Regla de Chatham House, los participantes tienen el derecho de utilizar la información que reciben, pero no se puede revelar ni la identidad ni la afiliación de ningún otro participante.
Horario: La sesión se desarrollará de 16:00 a 17:30 horas a través de la plataforma Microsoft Teams.
El horario mostrado se ajusta a la franja horaria de España Peninsular (Baleares incluido). Para comprobar la diferencia con tu franja horaria, puedes visitar este enlace: www.timeanddate.com.
* Consulta condiciones de inscripción.
Dirección del Foro ESG: aspectos ambientales, sociales y de gobernanza en las organizaciones- Carlos De La Torre García, Of Counsel en el Departamento Laboral de Baker Mckenzie. Inspector de Trabajo en excedencia. Miembro del Consejo Académico de Fide
- Iván Gayarre Conde, Socio de Sagardoy Abogados. Abogado del Estado. Miembro del Consejo Académico de Fide
- Germán Granda Revilla, Director General de Forética y Vocal del Consejo Estatal de RSE, Miembro del Consejo Académico de Fide