Descripción
Fide celebra esta sesión mediante la plataforma Microsoft Teams. Es necesario estar registrado en el Área Fide y solicitar participación en la sesión.
- Mario Gil Villanueva, Inspector de Trabajo y Abogado del Estado-habilitado. Ministerio de Trabajo y Economía Social
- Jesús Lahera Forteza, Catedrático de Derecho del Trabajo, Universidad Complutense de Madrid y Consultor Of Counsel de Abdon Pedrajas
- Carlos De La Torre García, Of Counsel en el Departamento Laboral de Baker Mckenzie. Miembro del Consejo Académico de Fide
Objetivos
El Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social ante la pandemia ha ido adaptándose a través de la aprobación de sucesivos decretos leyes que han recogido una regulación cambiante de ERTE en tipología y causalidad y nuevas obligaciones de las empresas especialmente vinculadas restricciones o limitaciones del poder de dirección de las empresas para preservar el uso eficiente de recursos públicos a través de prestaciones de desempleo y exoneraciones de cotizaciones sociales para los trabajadores afectados. Entre dichas obligaciones destacan, entre otras, el compromiso de mantenimiento de empleo del artículo 6 del RDL 24/2020; las restricciones al despido por causas que se amparan en causas económicas, técnicas, organizativas o productivas relacionadas con el COVID 19; y la prohibición de horas extraordinarias y nuevas externalizaciones de la actividad o nuevas contrataciones, sean directas o indirectas, durante los ERTE.
En la presente sesión, se analizará la intersección de las obligaciones de las empresas acogidas a ERTE y el uso adecuado de fondos públicos (prestaciones de desempleo y exoneraciones de cotizaciones) con la posible calificación jurídica administrativa o judicial en caso de incumplimientos de una situación de fraude de ley. Además, se analizarán algunas situaciones investigadas en la campaña de ITSS en materia de ERTE y los tipos infractores y sanciones aplicables según la LISOS, incluyendo la posible responsabilidad directa de las empresas para el reintegro de la totalidad del importe de las exoneraciones, con recargo e intereses de demora o la devolución de prestaciones indebidas.
Metodología: La dinámica de celebración de la sesión respetará el régimen habitual de Fide y la participación e interactuación de los ponentes y asistentes también, haciendo exclusivamente los cambios que exige su celebración on line.
Horario: La sesión se desarrollará entre las 16:00 a 17:30 horas a través de la plataforma Microsoft Teams.
Dirección del Foro Actualidad Laboral- Ricardo Bodas Martín, Magistrado de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo. Miembro del Consejo Académico de Fide
- Antonio De La Fuente Fernández, Director General de Personas, Cultura y Talento en Globalia. Presidente de AdiReLab. Miembro del Consejo Académico de Fide
- Carlos De La Torre García, Of Counsel en el Departamento Laboral de Baker Mckenzie. Miembro del Consejo Académico de Fide
- Martín Godino Reyes, Socio Director de Sagardoy Abogados. Miembro del Consejo Académico de Fide
- Jesús R. Mercader Uguina, Catedrático de Derecho del Trabajo de la Universidad Carlos III de Madrid. Counsel de Uría Menéndez. Miembro del Consejo Académico de Fide