Descripción
Fide celebra esta sesión mediante la plataforma Microsoft Teams. Es necesario estar registrado en el Área Fide y solicitar participación en la sesión*.

Presenta la sesión:

  •  Enrique Titos Martinez, Consejero Independiente. Consejero Asesor. Miembro del Consejo Académico de Fide

Ponentes:

  •  Ignacio Alamillo, Chief Trust Officer, Alastria.
  •  José Manuel Panizo, Cybersecurity Project Manager, FNMT-RCM
  •  Carlos Piqueras, Experto en Innovación Financiera del Banco de España

Moderadora:

  •  Montse Guardia Güell, Miembro del Grupo de Trabajo de Fide Dinero Digital y Sistemas de Pago

Objetivos:
El pasado 3 de junio en la web oficial de la Comisión Europea en su sección de prensa, se publicaba una relevante noticia: “la Comisión propuso un marco para una identidad digital europea que estará a disposición de todos los ciudadanos, residentes y empresas en la UE”. Se tratará de un mecanismo tan sencillo como el de pulsar un botón en el teléfono para que los ciudadanos puedan demostrar su identidad y compartir documentos electrónicos. Estamos hablando de un desarrollo de software que llamamos cartera de identidad digital europea y su uso quedará siempre a discreción del usuario. Así en su comunicado, la CE hace diferencia entre la identidad y la identificación digital nacional del ciudadano, e indica que ésta última estará reconocida en toda Europa. A partir de esta identificación todos los ciudadanos podremos acceder a servicios online de forma un poco diversa a como lo hacemos actualmente.

El concepto renovado de identidad digital en el marco de las nuevas tecnologías tiene profundas implicaciones en los sistemas actualmente vigentes que en el caso de España corresponden a la FNMT-RCM y que además afectan profundamente al sistema financiero, dada la proliferación de alternativas de negocio y la necesidad de ser compatible con una identidad bajo el control de los ciudadanos, al tiempo que infranqueable, dúctil y adaptada a los requerimientos de una vida crecientemente digital.

En esta sesión, enmarcada dentro del Grupo de Trabajo “Dinero Digital y Sistemas de Pago (DDSP)” en FIDE, analizaremos varios ángulos:

1. Partiendo de las bases fundamentales de la tecnología Blockchain o DLT, estableceremos el marco de desarrollo de los elementos de software y hardware clave que hacen que la identidad digital sea asumida como una oportunidad única en el desarrollo de un nuevo mercado digital europeo diferencial, caracterizado por un cambio de paradigma en el enfoque de garantizar aspectos de seguridad, privacidad, transparencia y usabilidad.
2. Debatiremos sobre los diversos niveles de seguridad asociados a los servicios accesibles a través de la cartera digital y sobre los actores relevantes en la emisión de los atributos, credenciales y su verificación. Todos ellos harán posible el despliegue y accesibilidad de estos servicios con una mayor o menor aceleración de llegada al mercado, dependiendo de acuerdos y las diversas estrategias de implementación que se pueden seguir.
3. Y finalmente trataremos el marco de políticas industriales que se podrían precisar para evitar costes adicionales y obstáculos entre estados miembros en el desarrollo público o empresarial de las carteras digitales

Para alcanzar estos objetivos debatiremos el modelo de Alastria ID y el estado del arte en el desarrollo de la identificación digital europea, conoceremos el modelo de certificación en el que está trabajando la FNMT-RCM, y el Banco de España nos aportará su visión, especialmente relevante en el contexto de cambio que afecta al sistema financiero, incluyendo el posible futuro euro digital.

Metodología: La dinámica de celebración de la sesión respetará el régimen habitual de Fide y la participación e interactuación de los ponentes y asistentes también, haciendo exclusivamente los cambios que exige su celebración on line. Todas las sesiones que desarrollamos en Fide se convocan bajo la Regla de Chatham House, los participantes tienen el derecho de utilizar la información que reciben, pero no se puede revelar ni la identidad ni la afiliación de ningún otro participante.

Horario: La sesión se desarrollará de 16:00 a 18:00 horas a través de la plataforma Microsoft Teams.
El horario mostrado se ajusta a la franja horaria de España Peninsular (Baleares incluido). Para comprobar la diferencia con tu franja horaria, puedes visitar este enlace: www.timeanddate.com.

* Consulta condiciones de inscripción.

LA SESION YA SE HA REALIZADO

La sesión ya se ha realizado y no se permiten inscripciones a la misma.

Me Quiero Inscribir
Logo Fide